Redacción Alabrent
Desde 1986, Cevagraf ha acumulado una larga experiencia y ha redefinido su forma de trabajar para adaptarse a las exigencias que el mercado demanda en cada momento. Su estilo de venta se basa en la venta consultiva, al servicio del cliente.
¿Cuál es el secreto para crecer en un mercado tan tensionado como la impresión comercial?
Tener muy clara tu identidad como empresa, tu posicionamiento en el mercado y el valor añadido que ofreces a tus clientes. Todos buscamos destacar en aquello que nos hace diferentes. Son las reglas de juego de un mercado tan competitivo. Hay que pensar en lo más conveniente para la sostenibilidad del negocio y trabajar en todo aquello que pueda favorecerlo, por lo que es necesario tener una mentalidad abierta y flexible al cambio. Nosotros estamos centrados en la calidad y el servicio al cliente, y para ello invertimos en tecnología, innovando al compás de las tendencias del mercado. Por eso, es fundamental controlar y gestionar bien los costes, que es precisamente lo que te ofrece la nueva tecnología: avances y mejoras en automatización, eficiencia y calidad. Y cada vez más, con una mayor consciencia medioambiental.
¿Cómo ves los cambios en el mercado gráfico?
El mercado gráfico cada vez es más exigente, en timings, calidad y precio. Todo depende de donde pongas el foco en tu negocio y en ser fiel a los valores que defiendes como empresa. La clave está en alinear estrategia con valores. Para ello, debes conocer muy bien tus recursos y capacidades. Ofrecer calidad, a un buen precio y en timings aceptables, solo es viable con una tecnología eficiente y fiable, que esté acorde a tus objetivos.
¿Nos puedes hablar de vuestro futuro?
El futuro se construye en el presente. Y en estos momentos, estamos invirtiendo para poder aumentar nuestra capacidad productiva, para poder atender un mayor volumen de trabajo y reducir nuestros timings de entrega, mejorando a la vez la calidad del producto. Estamos comprometidos con Cevagraf y así lo transmitimos al equipo, tanto a los socios de la cooperativa como a los trabajadores. Contamos con un equipo humano cada vez más profesional y entregado. El trabajo en equipo, el esfuerzo diario y la constancia son clave para el éxito de un negocio. Y para ello también es fundamental contar con partners alineados con tus valores.
Por último, ¿qué nuevas adquisiciones tecnológicas tenéis en cartera y qué implicación tendrán en vuestro nivel de compromisos?
Nosotros trabajamos con tecnología HEIDELBERG desde, prácticamente, los inicios. Contamos con dos máquinas de impresión offset, Speedmaster, una CD 74 4 colores del 2006 y una XL 75 10 colores del 2008. Nuestra última apuesta en impresión offset, este año 2024, es la XL 75 5 colores más torre de barniz acrílico, formato 50x70, en consonancia a nuestro formato de trabajo, junto al CTP Suprasetter. La XL 75-5+L nos ofrece un amplio abanico de configuraciones que nos permite dar soluciones a los requisitos más exigentes que presenta la impresión comercial de nuestros productos. Todos los automatismos y el uso de las últimas tecnologías convierten a la XL 75-5 en una máquina de alta eficiencia, productividad y de fácil manejo para los operarios. Además, hemos querido incorporar, como valor añadido a la configuración de la máquina, la torre de barniz acrílico que, para nosotros, ha sido la opción más ecológica que nos permite ofrecer una protección y un secado de la impresión, capaz de sustituir el plastificado en ciertos acabados, preservando el uso de tintas vegetales. En Cevagraf creemos en la necesidad de renovarse, reinventarse y apostar por las mejores tecnologías que ofrece la industria actualmente, a la vez que cuidamos el medio ambiente y nos enfocamos en la consecución de los ODS.
Muchas gracias, Sandra por vuestro tiempo y vuestra hospitalidad.