Casi todos (un 97%) los consumidores españoles afirman que los restaurantes y food trucks deberían utilizar embalajes reciclables, mientras que el individuo promedio deshecha 77 latas de bebidas, 35 cajas de hamburguesas/patatas fritas y 31 cajas de pizza cada año.
Al implementar de manera sistemática y rápida su transformación, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ha fortalecido aún más su posición en la primera mitad del año financiero 2020/2021 (1 de abril al 30 de septiembre de 2020). Con una serie de medidas adoptadas como parte del programa de transformación lanzado en marzo para impulsar la rentabilidad, mejorar la competitividad y asegurar el futuro de la compañía, Heidelberg ha podido compensar con creces el efecto negativo en los ingresos causado por una caída significativa en las ventas debido a la pandemia de COVID-19.
Highcon Systems Ltd. y EFI ™ anuncian que las dos empresas han firmado un acuerdo de asociación global. Con un grupo común de principales clientes, junto con la capacidad de EFI para ofrecer soluciones de software ERP centradas en la industria, el objetivo es ofrecer a los clientes una solución de flujo de trabajo y productividad empresarial integrada y de extremo a extremo, proporcionando una base flexible para el crecimiento digital.
En este mundo globalizado y en constante cambio, las empresas compiten cada día por llamar la atención de los usuarios para que compren sus productos, pero… ¿cómo se diferencian unas de otras? Ante productos de similares características, los pequeños detalles marcan la diferencia y son los que hacen que la experiencia de los consumidores sea más o menos satisfactoria.
El mercado de envases está creciendo: según el estudio de Smithers Pira 2019 "El futuro del envasado global hasta 2024", el valor total del volumen de envases global para 2019 fue de casi $ 920 mil millones, y se espera que crezca un promedio del 2.8 % anual a más de $ 1 billón para 2024. El estudio considera el volumen de los materiales cartón, envases flexibles, plásticos rígidos, metal y vidrio. Asia fue el mercado más grande en 2018, representando alrededor del 40% del consumo mundial de envases, seguida de América del Norte con alrededor del 22% y Europa Occidental en tercer lugar con el 20%. China es el mayor consumidor de envases del mundo, con más de 200.000 millones de dólares y se prevé que tenga el crecimiento más rápido en el consumo de envases, por lo menos, durante los próximos de cinco años, de 2019 a 2024, con una tasa de casi el 5%. Los motivos que explicarían este aumento serían al aumento del salario real, una clase media en expansión, una población en aumento, la creciente urbanización y una mayor expansión del comercio electrónico.
Marcas de gran consumo como L'Oréal confían en la gama de botellas y envases de cartón de Ecologic, para reducir el uso del plástico y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.