Doce organizaciones de la cadena del papel han editado la publicación y el vídeo Fakenews sobre el papel y el cartón, donde de manera muy visual y directa se desmontan dieciséis mitos y leyendas urbanas sobre el papel, con datos actualizados, contrastados y procedentes de fuentes de toda solvencia. Pese a que los datos tozudamente las desmienten, circulan una serie de mitos y leyendas urbanas sobre el papel que todos hemos oído en más de una ocasión. Como, por ejemplo, el mito de la deforestación papelera: los árboles que supuestamente se salvarían si no usáramos papel. O la leyenda urbana de que en España reciclamos poco papel o de que las fábricas papeleras son “fábricas sucias”. O el vaticinio de la inminente desaparición del papel, que llevamos oyendo hace décadas.
Hinojosa ha cerrado 2020 con una facturación de 430 millones de euros, un 3% más que el año anterior. El e-commerce y la alimentación fueron los sectores que, debido a los cambios de hábitos de consumo, más incrementaron la demanda de envases y, por lo tanto, contribuyeron en este avance. A pesar de que ha sido un ejercicio complicado, marcado por la COVID-19, se ha puesto en valor la importancia del packaging como actividad esencial para garantizar el buen funcionamiento de toda de la cadena de suministro.
The Label Makers, fabricante de etiquetas con sede en Bradford (Yorkshire) ha sido adquirido por el asociado de AIFEC, Printeos, grupo de impresión con sede en España y con fábricas en Francia, España, Portugal, Polonia y la República Checa.
El anuncio a finales de año de la Ricoh Pro Z75 ha generado una fuerte expectativa por la gran capacidad transformadora que se atribuye a este equipo. Todavía es un prototipo y tardará unos meses en anunciarse la fecha final del lanzamiento, pero la llegada de una prensa 50x70 de inyección de tinta que promete calidad igual o superior al offset con una productividad muy elevada, se adivina como un impulso claro a la migración de volúmenes de impresión desde las tecnologías analógicas hacia las digitales. Justo lo que reclama el mercado postpandemia.Por Andreu López, Director de Ricoh Graphic Communications
La imprenta Papierwerk Landshut Mittler (PLM), cuyos embalajes de alta calidad se encuentran en todo el mundo, puede resumirse en tres palabras: calidad, fiabilidad y pasión. Con el objetivo de seguir creciendo, la empresa fue la primera imprenta de cartón plegable del año pasado en invertir en una Speedmaster XL 75-7 + L de la nueva generación 2020, completando su inversión con una nueva plegadora encoladora Diana Smart 115 MK Masterwork.
Mahou San Miguel ha comenzado a producir los primeros envases y agrupaciones libres de plástico para sus principales marcas de cerveza, como parte de su firme compromiso con la Sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.