Redacción Alabrent
La característica más destacada de Griffin 25.11 es la compatibilidad con las unidades de usuario, que permite a los usuarios importar originales gráficos a la escala real correcta. Esto elimina las limitaciones anteriores ligadas al tamaño del formato PDF, lo que permite a los usuarios confiar en la precisión de sus trazados sin las conjeturas y malinterpretaciones que pueden causar errores de preflight y mermas de material.
La actualización también ofrece compatibilidad total con la tecnología de cámara lado inferior de Kongsberg, esencial para aplicaciones de corte especializadas que requieren una alineación perfecta desde debajo del sustrato. Griffin incluye ahora marcas específicas para cámaras que facilitan estas complejas tareas, a la vez que mejoran la eficiencia mediante la automatización del flujo de trabajo.
Además, Griffin 25.11 mejora la exportación de tablas de Kongsberg al incorporar datos clave como el tipo de material, el grosor y el lado de exportación en el flujo de trabajo JDF. Esta función permite a los operarios configurar los trabajos más rápidamente y con menos errores, ya que todos los parámetros del trabajo necesarios se leen automáticamente desde el JDF.
Phoenix 25.11 también introduce la compatibilidad con unidades de usuario, así como el reconocimiento del tipo de alimentación para evitar que los trabajos con alimentación por hojas se planifiquen en dispositivos con alimentación por bobina y viceversa. Se ha optimizado la planificación de la alimentación por bobina para mejorar el rendimiento y se ha ampliado la compatibilidad con dispositivos de acabado que requieren variaciones complejas de códigos de barras, lo que permite una integración más fluida con los flujos de trabajo para productos encuadernados.
John Murphy, Product Manager de Enfocus, afirma: “Las actualizaciones 25.11 de Griffin y Phoenix responden directamente a los problemas típicos de los flujos de trabajo de gran formato y acabado, desde la claridad de la escala hasta una comunicación más inteligente con el cortador, lo que ayuda a los impresores a entregar con seguridad proyectos complejos a gran escala con una precisión y velocidad sin precedentes. Gracias a la automatización de pasos que antes eran manuales, la reducción de errores y la total compatibilidad con la avanzada tecnología de corte Kongsberg, permitimos a los usuarios mejorar el rendimiento y la rentabilidad, y minimizar al mismo tiempo las mermas y la frustración”.






