La más alta calidad flexográfica ahora disponible para todos con el lanzamiento global del nuevo ecosistema flexográfico Esko Quartz

Esko ha anunciado que su última innovación que establece un estándar completamente nuevo para la calidad de impresión flexográfica, el ecosistema flexográfico Esko Quartz, ya está disponible para pedidos en todo el mundo.

Esko ha anunciado que su última innovación que establece un estándar completamente nuevo para la calidad de impresión flexográfica, el ecosistema flexográfico Esko Quartz, ya está disponible para pedidos en todo el mundo.

Redacción Alabrent

“Cuando presentamos por primera vez el ecosistema Quartz en drupa el año pasado, celebramos esta tecnología como la cumbre de la fabricación de planchas flexográficas”, afirmó Pascal Thomas, Director de Gestión de Productos Flexográficos de Esko. “Tras un mayor trabajo de desarrollo y pruebas con nuestra comunidad de clientes, estamos encantados de poner esta innovación a disposición de todos aquellos impresores y convertidores de todo el mundo que buscan alcanzar nuevos estándares increíbles en calidad de impresión flexográfica. Los primeros envíos se esperan para septiembre”.

El ecosistema Quartz de Esko complementa el ecosistema líder Crystal como una incorporación de vanguardia a la cartera de soluciones flexográficas digitales de Esko, ofreciendo un sistema óptico dual compatible con la fabricación de planchas flexográficas tradicionales y de vanguardia, con Quartz Screening optimizado.
 
“La nueva tecnología óptica Quartz permite a los usuarios crear imágenes de estructuras superficiales de mayor frecuencia a 2000 lpp (Q-Cells) con una resolución de 4000 ppp, lo que supone un gran avance en la velocidad de creación de imágenes y la calidad de impresión de planchas flexográficas”, afirmó Pascal. “La creación de imágenes a 4000 ppp es casi el doble del estándar actual de la industria, y se ha demostrado que las microceldas grabadas en las zonas de tinta sólida a una resolución de 2000 lpp mejoran significativamente la transferencia de tinta, ofreciendo a los convertidores de impresión una forma de igualar la calidad de impresión del huecograbado en flexografía”.

Eddy Fadel, director general y vicepresidente de Esko Digital Flexo Solutions en Esko, afirmó que, con el nuevo ecosistema Esko CDI Quartz, la compañía continúa ofreciendo soluciones que aceleran la comercialización y satisfacen las necesidades de sus clientes. “Esta nueva solución completa de vanguardia para la creación de planchas flexográficas eleva el estándar de calidad al máximo”, añadió. “El ecosistema Esko Quartz realmente permite a los impresores flexográficos lograr resultados óptimos para sus clientes”.
 
Precisión de detección inigualable, impresión de máxima calidad
Jan De Roeck, director de marketing de Esko, explicó que la tecnología de tramado es una evolución del galardonado software Esko Print Control Wizard, que utiliza todos los parámetros y variables de impresión críticos (resolución de imagen, ajustes de exposición, plancha, sustrato, anilox, tipo de prensa y tintas) para simplificar el proceso de producción de planchas flexográficas. "El software estandariza la generación de tramas Crystal, que se utilizan específicamente en combinación con la unidad de exposición UV LED para planchas flexográficas XPS Crystal", afirmó. "Con CDI Quartz, hemos llevado esto al siguiente nivel, añadiendo VQ (celdas Q de altas luces variables) y SQ (celdas Q estocásticas) para una precisión de tramado inigualable.

"Esta es una combinación perfecta de los sistemas y el software de flexografía de Esko", añadió. "Las celdas Quartz se forman en una plancha flexográfica al exponerse con la tecnología UV LED de la XPS, lo que proporciona una calidad de plancha altamente consistente y repetible". La tecnología avanzada de Quartz no solo produce las planchas más precisas y de mejor calidad, sino que también reduce el consumo de tinta, lo que las hace más limpias. "Además, logra todo esto a la vez que ofrece la mejor calidad de impresión final", afirmó Jan. "Es una auténtica revolución en la fabricación de planchas flexográficas".
 
Llevando los estándares de calidad de fabricación de planchas al siguiente nivel/b>
Con 30 años de experiencia en preimpresión de envases flexibles, Inci.Flex, con sede en Salerno (Italia), fue una de las primeras empresas en incorporar el nuevo Esko CDI Quartz a su producción de planchas.

“En Inci.Flex estamos entusiasmados con Esko CDI Quartz, que ha elevado nuestros estándares de calidad en la producción de planchas al siguiente nivel”, afirmó Vincenzo Consalvo, director ejecutivo de Inci.Flex Srl. “Como una de las primeras empresas en adoptar esta tecnología a nivel mundial, hemos observado una mejora de calidad comparable a la del rotograbado, ofreciendo una cobertura de tinta más uniforme, mejor contraste y sombras más profundas.

“Esko CDI Quartz también elimina el puente de puntos y alcanza nuevos niveles de densidad de tinta sólida, lo que hace que nuestras impresiones sean más nítidas y vibrantes”, añadió.
 
Lograr la mejor calidad y maximizar las ganancias de sostenibilidad
“En el sector de los envases flexibles, el huecograbado sigue considerándose ampliamente como el que ofrece la mejor calidad de impresión”, afirmó Jan De Roeck. “Con el ecosistema Esko Quartz, ofrecemos a los impresores la posibilidad de igualar esa calidad de impresión en flexografía”.

El ecosistema Esko Quartz es compatible con tintas solventes y a base de agua, ofreciendo una densidad superior a 0,7 para las tintas a base de agua, cada vez más populares gracias a sus ventajas en sostenibilidad.
 
La nueva Esko CDI Quartz ofrece:
- Calidad inigualable: con una cobertura de tinta más uniforme, mejor contraste y sombras más profundas.
- Densidad de tinta sólida: aumentada hasta en 0,7 para lograr nuevos niveles de profundidad.
- Los sólidos son más suaves: sin poros ni artefactos en el negativo.
- Eliminación del puente de puntos: los pequeños elementos negativos permanecen abiertos durante más tiempo y se elimina el puente de puntos en las tramas, manteniendo los fundidos y las imágenes más nítidos.
- Gama tonal mejorada en la impresión: una mayor deposición de tinta permite el uso de rodillos anilox más finos, lo que permite obtener sólidos brillantes en combinación con altas luces y fundidos a ceroMejoras en sostenibilidad: la reducción del consumo de tinta y la compatibilidad con tintas a base de agua hacen que los objetivos de sostenibilidad sean alcanzables..
-

La nueva Esko Quartz está disponible como una solución integral que incluye CDI Quartz, XPS, el tramado Quartz y un plan de cuidado premium. Ya está disponible comercialmente para los tamaños de plancha 4835, 4260 y 5080.

Noticias relacionadas

Esko Iberia, S.L.

APARTADOS: Suministros para envases y materiales flexibles, Suministros para impresión offset, Suministros para impresión digital, Suministros para preimpresión, Suministros para cartón ondulado y cajas, Suministros para packaging 08017 BARCELONA, España Más información