ASPAPEL lanza una campaña para mostrar las oportunidades que ofrece la industria papelera para el talento joven

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha lanzado una nueva campaña para visibilizar las oportunidades que ofrece el sector para el talento joven de nuestro país. Esta iniciativa muestra, a través de una serie de vídeos titulados ‘#NuestroReto’, los proyectos en los que trabajan jóvenes profesionales de distintos perfiles, a quienes la industria papelera brinda un entorno dinámico e innovador donde pueden desarrollarse y crecer profesionalmente.

A través de esta iniciativa, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) quiere visibilizar las posibilidades que brinda el sector para aquellos jóvenes que quieren desarrollar sus carreras profesionales en un entorno innovador.

Redacción Alabrent

En un contexto en el que España sigue liderando las cifras de desempleo juvenil en Europa, la campaña de ASPAPEL posiciona a la industria papelera como un destino profesional ideal para todos aquellos jóvenes que quieren desarrollar sus carreras profesionales en un entorno innovador y en áreas de especialización que van desde la descarbonización hasta la digitalización, la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos productivos, las mejoras medioambientales o el desarrollo de nuevos materiales sostenibles.

Empleo de calidad en un sector en transformación
La industria papelera es un sector esencial en la economía española, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la generación de empleo de calidad. Actualmente, esta industria está trabajando para afrontar el reto del relevo generacional, ya que, según las cifras más recientes, el 70% de los empleados tiene más de 40 años, de los cuales el 34,5% supera los 50. En cambio, solo un 9% se encuentra en el rango de edad de 20 a 30 años.

Estas cifras ponen de relieve la oportunidad de desarrollo profesional que supone el sector papelero para el talento joven. En palabras de Inés Chacón, directora de Capital Humano en ASPAPEL: "Queremos que los jóvenes vean en los centros de producción del sector papelero una opción de empleo donde tienen la posibilidad de crecer profesionalmente en múltiples campos. Las oportunidades que brinda esta industria van mucho más allá de la fabricación de celulosa o papel: estamos hablando de formar parte de la transformación de un sector clave para la economía y el desarrollo sostenible de nuestro país".

Oportunidades y sostenibilidad en la industria papelera
Uno de los principales atractivos de la industria papelera es su capacidad para ofrecer empleo estable y de calidad. En 2023, el sector contaba con 17.000 empleos directos y alrededor de 85.00 indirectos. Además, si se amplía la perspectiva a toda la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón, esta actividad genera empleo directo, indirecto e inducido para cerca de 457.500 personas en España, representando casi el 20% de los puestos de trabajo en el sector industrial y el 2,3% del empleo total a nivel nacional. Además, su impacto económico agregado equivale al 4,3% del PIB.

Por otro lado, la industria papelera es un referente en innovación y sostenibilidad. La apuesta por la descarbonización, la gestión forestal sostenible y la reducción del impacto ambiental son pilares fundamentales en la evolución del sector. Gracias a la innovación, se han desarrollado procesos más eficientes y productos que se adaptan a las nuevas necesidades de la sociedad, haciendo del papel un material sostenible cada vez más versátil.

En este contexto, y dentro de su compromiso con la diversidad y el talento, ASPAPEL tiene en marcha un intenso programa de formación y está llevando a cabo campañas divulgativas para impulsar la atracción de talento. Un ejemplo fue la campaña ‘Mujeres en la industria del papel’, puesta en marcha el año pasado para atraer talento femenino y mostrar cómo las mujeres están dejando su huella en un sector que apuesta por la igualdad.

Noticias relacionadas

ASPAPEL. Asociación Nacional de Papel y Cartón

APARTADOS: Asociaciones 28028 MADRID, España Más información