Extended Gamut en la impresión de Flexografía

La flexografía ha experimentado transformaciones impresionantes en los últimos años, desde la creación de clichés en FM, HD, FullHD, Bellisima®, etc. Y esto se está aprovechando para implementar la impresión en Gama Extendida (Extended Gamut, EG). Esta técnica permite mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. ¿Te imaginas poder imprimir con una paleta de colores casi infinita, minimizando los cambios de tinta y optimizando tu productividad? En este artículo, descubrirás cómo la impresión en EG, Gama Extendida o Multicolor —"tiene diferentes nombres”— está marcando un antes y un después en la flexografía. Recuerda, ¡quien consigue más colores, gana!

En la flexografía, al igual que en el offset y otros sistemas de impresión, la eficiencia y productividad son cruciales, especialmente con tirajes cada vez más cortos y tiempos de preparación extensos.

Daniel López López

¿Por qué utilizar Extended Gamut en Flexografía?
Normalmente, para imprimir en flexografía se trabaja con CMYK más colores directos y/o Pantones, o CMY más un color azul oscuro tipo Reflex Blue, dependiendo del diseño gráfico empleado. Las máquinas de impresión flexográfica disponen de varios cuerpos de impresión y cada trabajo difiere del anterior en la combinación de colores utilizados, lo que conlleva un considerable gasto en la preparación y puesta en marcha de cada uno. Esto incluye horas perdidas en la limpieza y ajuste de máquina para cada color.

En la flexografía, al igual que en el offset y otros sistemas de impresión, la eficiencia y productividad son cruciales, especialmente con tirajes cada vez más cortos y tiempos de preparación extensos. ¿Cómo solucionarlo? Una solución efectiva es la implementación de la impresión en Extended Gamut (EG), que está siendo adoptada por un número creciente de empresas. Esta técnica introduce colores adicionales como naranja, verde y violeta al conjunto estándar CMYK. Esto permite una cobertura más amplia del espectro de colores y una aproximación más precisa a los colores directos o Pantones sin recurrir a tintas personalizadas. Se mejora considerablemente la productividad ya que se mantiene un orden de impresión consistente y no es necesario limpiar la máquina ni cambiar la tinta en cada trabajo. Las ventajas en productividad son significativas, logrando entre un 80% y 90% en la reproducción de colores Pantone con un DeltaE00 < 2.5, asegurando excelentes resultados de color.

Utilizar EG para Mejorar el Impacto Visual y la Reproducción de Imágenes
Pero no solo tiene ventajas en la reproducción de colores directos o Pantone, también es posible aumentar la calidad y el impacto de las imágenes con el uso de más colores que los tradicionales CMYK. La inclusión de colores de refuerzo y la expansión del espectro cromático facilitan una nueva dimensión en la creatividad gráfica y la fidelidad del color.

A) Uso de Colores de Refuerzo en EG
Tradicionalmente, la impresión CMYK ha sido la base para la reproducción de imágenes. Sin embargo, esta configuración presenta limitaciones al intentar reproducir colores intensos y vibrantes fuera de su gama de color. En cambio, con el Extended Gamut, al utilizar colores adicionales como OGV que actúan como colores de refuerzo, se consigue expandir significativamente la gama cromática disponible. Esto permite una reproducción más precisa de imágenes que requieren tonos intensos y saturados, mejorando la calidad visual de las imágenes y aumentando la profundidad y dinamismo del color.

B) Mayor Libertad para Diseñadores con EG
¿Te imaginas diseñar casi sin límites? El Extended Gamut permite transformar el proceso creativo para diseñadores gráficos. Con EG, los diseñadores no están limitados al uso de colores específicos ni necesitan comprometer sus paletas debido a las restricciones de impresión en CMYK. EG permite utilizar una gama más amplia de colores Pantone directamente en sus diseños, consiguiendo diseños más audaces y expresivos, con colores brillantes y detalles precisos que antes eran inalcanzables.

Mejora de la Sostenibilidad Gracias al EG
Este es un punto muy importante y posiblemente parte del éxito del EG. Esta tecnología no solo está transformando la calidad y eficiencia de la impresión flexográfica, sino que también está marcando un hito en el compromiso con la sostenibilidad ambiental. El EG contribuye significativamente a la reducción de emisiones y al fomento de prácticas eco-sostenibles en la industria de la impresión, aspectos cada vez más valorados por los clientes finales que demandan responsabilidad ambiental.

A) Reducción de Emissiones y Residuos
La implementación de EG en procesos de impresión conlleva una notable disminución en el uso de tintas especiales y una reducción en la cantidad de residuos generados. Tradicionalmente, la impresión flexográfica requería múltiples juegos de tintas para lograr colores específicos de marcas, lo que implicaba una gestión compleja de inventarios de tintas y un incremento en los residuos de tintas no utilizadas. Con EG, se utiliza un conjunto estándar de tintas (CMYK más naranja, verde y violeta “u otros”) capaces de reproducir la mayoría de los colores Pantone, minimizando la necesidad de mezclas específicas para cada trabajo y reduciendo la frecuencia de cambios de tinta y limpiezas asociadas. Este enfoque no solo disminuye el volumen de tintas desperdiciadas, sino que también reduce la cantidad de solventes y otros químicos necesarios para la limpieza de los equipos, contribuyendo a una significativa reducción de las emisiones volátiles orgánicas (VOCs). Al optimizar el uso de tintas y reducir los residuos, EG favorece una operación más limpia y eficiente, alineada con las regulaciones ambientales más estrictas y los estándares de sostenibilidad corporativa.

B) Mejoras en la Sostenibilidad del Proceso de Impresión
El uso de EG también promueve una mayor eficiencia energética. Los procesos de impresión optimizados y la menor necesidad de intervenciones para cambios de tinta o ajustes mecánicos permiten una reducción en el consumo de energía durante la producción. Este aspecto es crucial para las empresas que buscan minimizar su huella de carbono y mejorar su perfil de sostenibilidad ante consumidores y stakeholders que valoran las prácticas ecológicas. Además, EG facilita la implementación de prácticas de producción más sostenibles con menos desperdicio de material.

Problemas de la impresión en Extended Gamut en Flexografía
Aunque ofrece numerosas ventajas, no está exenta de desafíos, especialmente en términos de precisión y calidad. Los problemas más comunes asociados con EG pueden impactar significativamente en el resultado final y requieren una atención detallada para mitigarlos.

Uno de los retos más significativos es el problema de registro. En la impresión tradicional, un color Pantone específico se puede imprimir utilizando una tinta al 100%, asegurando un color uniforme y consistente. Sin embargo, en EG, el mismo color Pantone podría requerir la combinación de varios colores. Cualquier pequeño error en el registro de la máquina puede llevar a imperfecciones visibles. Este problema se acentúa en diseños con detalles finos o cuando se requiere una alineación precisa entre diferentes áreas de color.

Además, incluso si el resultado de color mide correctamente en un espectrofotómetro con un DeltaE00 menor a 1, puede haber diferencias visuales perceptibles cuando se observa el impreso de cerca. A diferencia de una tinta Pantone que solo requiere de una tinta, EG requiere mezclar varias tintas, creando un efecto visual ligeramente diferente debido a la interacción de las tintas en la trama de impresión. Aunque técnicamente el color está dentro de los parámetros aceptados, la percepción visual puede variar, afectando la satisfacción del cliente con el producto final.

Otro desafío importante es la impresión de texto pequeño en EG. Las superposiciones de múltiples tintas en áreas de texto fino pueden llevar a una falta de nitidez y legibilidad debido al ensanchamiento o dispersión de las tintas. Este efecto es particularmente problemático en materiales de marketing o etiquetado, donde la claridad del texto es fundamental.

Conclusión
A pesar de los desafíos técnicos, como los problemas de registro y la fidelidad del color en detalles finos, las ventajas de adoptar EG son claras y prometedoras. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa y la calidad del producto final, sino que también promueve prácticas más responsables con el medio ambiente. Yo siempre digo que es muy importante que tanto el impresor como el cliente estén alineados; conocer las ventajas y problemas es fundamental para el éxito en la implementación del Extended Gamut. Ahora, con esta tecnología a tu disposición, la pregunta no es si deberías adoptarla, sino ¿cuándo empezarás a transformar tu producción y llevar tus capacidades de impresión a un nuevo nivel de excelencia y sostenibilidad?

Noticias relacionadas

ID - Soft

APARTADOS: Empresas de servicios, Suministros para preimpresión 08020 BARCELONA, España Más información