Ganadores de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual 2024

La campaña de la Diada Nacional de Catalunya, de Palouzié Studio, el vídeo promocional del Festival de Sitges “Ajedrez y Pareja” de la agencia China, o la campaña de las Fallas de Valencia, del estudio Democràcia, entre los ganadores de los trofeos de Oro de los Premios ADG Laus.

Proyecto: Diada Nacional de Catalunya 2023.

Redacción Alabrent

Ayer, miércoles 12 de junio, la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, ADG-FAD, celebró la Nit ADG Laus, la gran cita en la que se entregan los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Convocados desde 1964, estos galardones llegan este año a su 54ª edición con más de 1.400 proyectos presentados. En total, se han premiado 336 proyectos, repartidos de la siguiente manera: 41 Laus de Oro – incluyendo un Young Talent –, 85 Laus de Plata y 210 Laus de Bronce.

El Laus de Honor, se otorgó al diseñador Enric Satué, modelador del renacimiento del diseño gráfico de los años 70 e impulsor de la investigación de la historia del diseño, y el Laus de Empresas y Entidades a Vila Viniteca, por la sensibilidad y la integración del diseño como parte fundamental del proyecto.

Los Premios ADG Laus
Son ocho las categorías de los Premios ADG Laus: Editorial y dirección de arte, Packaging, Branding, Aporta, Comunicación gráfica y publicidad, Audiovisual, Digital y Estudiantes. En cada categoría, los proyectos compiten por conseguir los Laus de Bronce, Laus de Plata y Laus de Oro. Los premiados con un Laus de Oro en cada categoría pueden alzarse con un Grand Laus y, en el caso de los estudiantes, un Young Talent. Este año los jurados no han destacado ningún proyecto con un Grand Laus de entre los premiados con Oro por no llegar a la unanimidad en los votos.

En la edición de este año, se han seleccionado 41 propuestas con un Laus de Oro entre todas las categorías. De ellas, destacamos algunas:

El estudio Bakoom se lleva dos Oros por el Festival Latent de Terrassa, en las categorías de Comunicación gráfica y publicidad, y en Digital por romper con la línea gráfica esperada de un festival de diseño y dar valor a la complicidad, la proximidad y la resiliencia de un espacio en extinción.

En la categoría Comunicación gráfica y Publicidad destacan también los Laus de Oro a dos proyectos muy identificables con sus territorios, a Palouzié Studio por el diseño de la campaña de la Diada Nacional de Catalunya 2023, de la Generalitat de Catalunya, y al estudio valenciano Democràcia, por la imagen gráfica de las Fallas 2023 para el Ayuntamiento de Valencia.

Por otro lado, en la categoría Editorial y dirección de arte llama la atención los dos Oros que se lleva el estudio Albert Romagosa por dos trabajos muy diferentes: el libro de los 50 años de Muebles 114 y la gráfica del festival Tallers Oberts BCN.

En la categoría Audiovisual destaca el Laus de Oro para el proyecto “Ajedrez + Pareja”, para el Festival de Cine Fantástico de Sitges, de la agencia China, un homenaje surrealista al impacto global de la obra de Hitchcock.


En Packaging el jurado ha querido subrayar el trabajo de Ona Studio para Anchoas Agur, que propone diferenciar sus embalajes de los de sus competidores mediante el color y la textura de un alto relieve.

Finalmente, el Laus Young Talent, dirigido a los estudiantes, es para el proyecto de creación de la marca de vino Divino, de Víctor García Gutiérrez, de la Escola Universitària de les Arts ERAM – UdG, donde el diseño se entiende como herramienta de transformación en contextos y entornos específicos, y puede convertirse en la voz de un territorio.

Los proyectos premiados con un trofeo ADG Laus de Oro son:

Categoría Editorial y dirección de arte
Jurado: Nieves Berenguer Ros, Noe Blanco, Fraser Muggeridge, Diego Etxeberria, Pau Llop y Naya.

- Proyecto: Carmen Calvo.
Estudio: Bendita Gloria.
Cliente: Museo Picasso.

- Proyecto: 50 años de una editora de muebles.
Estudio: Studio Albert Romagosa.
Cliente: Muebles 114.

- Proyecto: Tallers Oberts BCN.
Estudio: Studio Albert Romagosa.
Cliente: A-FAD, Asociación de Artistas y Artesanos.

Categoría Packaging
Jurado: Beatriz Suárez López, Isabel Cabello, Javier Garduño, Borja Garmendia y Xavier Roca

- Proyecto: Dalston Coffee.
Estudio: Studio Ingrid Picanyol.
Cliente: Dalston Coffee

- Proyecto: Agur.
Estudio: Ona Studio.
Cliente: Achoas Agur

- Proyecte: Eukarya / Lluc Crusellas.
Estudio: Zoo Studio.
Cliente: Eukaria.

Categoría Branding
Jurado: David Espluga, Helena Llop, Nick Ace, Gustav Nordebrink, Carlos Puig Falcó.

- Proyecto: La Taula
Estudio: Brantz.
Cliente: La Taula.

- Proyecto: Purlom ¡A la mesa!.
Estudio: Onmi Design.
Cliente: Purlom.

- Proyecto: “El mejor diseño del año”.
Estudio: Cómo Design Studio.
Cliente: FAD – Fomento de las Artes y del Diseño.

Categoría Aporta
Jurado: Nicolás Ordozgoiti, Gabriel de Medeiros Silveira y la Junta de la ADG-FAD.

Profesional
- Proyecto: Portmán. Un punto y seguido.
Agencia: F33 + Jorge Martínez.
Cliente: Ayuntamiento de Portmán.

Estudiantes
- Proyecto: Campaña Tinc Nom.
Autores: Laia Sánchez de Mingo, Àlex Porras Colomina.
Escuela: Brother Escuela de Creativos Barcelona.

Categoría Comunicación gráfica y publicidad
Jurado: Paco Badía, Arantxa Rueda, María Cerdán Martínez, Ana Delgado Cigüela y Lucas Gracia Bonet.

- Proyecto: Diada Nacional de Catalunya 2023.
Estudio: Palouzié Studio.
Cliente: Generalitat de Catalunya

- Proyecte: Fallas 2023.
Estudio: Democràcia.
Cliente: Ayuntamiento de Valencia.

- Proyecto: A to Z with Bisel.
Estudio: Fase + The Designers Foundry.
Cliente: The Designers Foundry.

- Proyecto: Involut.
Estudio: Fuego Camina Conmigo.
Cliente: Fuego Camina Conmigo

- Proyecto: Ready Player Mom.
Estudio: MRM Spain.
Cliente: Enterogermina, de Sanofi.

- Proyecto: Latent.
Estudio: Bakoom.
Cliente: Festival Latent.

Categoría Digital
Jurado: André Mendes, Marc Colomines, Lucía Layunta, Clara Vituri Nicolás, Rubén Sánchez.

- Proyecto: Ornitorrinco.
Estudio: Adrián Verde Studio (AV.S ©).
Cliente: Ornitorrinco

- Proyecto: LM / AL. Dual Website.
Estudio: Lara Martínez Magán + Antonio Lajara Sánchez.
Cliente: Lara Martínez Magán + Antonio Lajara Sánchez

- Proyecto: Latent.
Estudio: Bakoom.
Cliente: Festival Latent

- Proyecto: Danzafono 3.0.
Estudio: Unconform.
Cliente: Salud López.

Categoría Audiovisual
Jurado: Ibon Landa, Raúl Naro, Judit Musachs, Salvador Sunyer y Esther Dus.

- Proyecto: The Chemical Brothers, Beck - Skipping Like A Stone.
Agencia: Pensacola + Canada.
Cliente: The Chemical Brothers, Beck.

- Proyecto: Cadenas de nieve.
Estudio: Not Found™.
Cliente: Ghostpell & Cookin Soul.

- Proyecto: Ajedrez + Pareja.
Agencia: China (LLYC).
Cliente: Festival de Cine Fantástico de Sitges.

- Proyecto: Cupra x Rosalia.
Agencia: &Rosàs.
Cliente: Cupra.

Categoría Estudiantes
Jurado: Constaza Baj, Susana Catalán, Andrea Gusi, Albert Soriguera y Pablo Galeano

Young Talent
- Proyecto: Divino
Estudiante: Víctor García Gutiérrez
Centro: Escola Universitària de les Arts ERAM – UdG

Oros
- Proyecto: Grundtvig Typeface
Estudiante: Reinaldo Camejo
Centro: Elisava

- Proyecto: Cal Prim 23
Estudiante: Flavià Boleda Franco
Centro: Eina

- Proyecto: Raro. Recuperación de las Actividades Rurales Olvidadas
Estudiante: Álvaro García Ruano
Centro: Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia.

- Proyecto: Piezas de Museo
Estudiante: María del Dulcenombre Martínez Aparicio.
Centre: Voxel School.

- Proyecto: IGOR - Searching for Peace
Estudiante: Maria Prous
Centro: BAU

- Proyecto: Desde el estándard
Estudiante: Mónica Losada
Centro: BAU

- Proyecto: Between Hearing and Identity
Estudiante: Vinyet Tejedor
Centro: Elisava

- Proyecto: Unwoven Memories
Estudiante: Thinh Truong
Centro: IED Barcelona.

- Proyecto: Aineta
Estudiante: Anna Ruiz Rubio
Centro: BAU

- Proyecto: Fogar
Estudiantes: Marina Denia Ferrer, Mercedes Dinis Alves
Centro: Elisava.

- Proyecto: Healthy Mind, Wealthy Body
Estudiantes: Lena Arshakyan, Chiara Chiavazza
Centro: Elisava

- Proyecto: Codes Journal
Estudiantes: Miguel Cáceres Alonso, Delia González Sánchez
Centro: Elisava

- Proyecto: CFDA Fashion Awards Campaign
Estudiantes: Sarah Molano Piñero
Centro: IDEP Barcelona.

- Proyecto: Daisy
Estudiantes: Aditi Dixit, Pepot Atienza, Shecid Domínguez Aguilera
Centro: BAU

- Proyecto: Dead Air
Estudiantes: Inês Martins, Lucía Artiles, Melissa Klein, Ronja Ehlers
Centro: BAU


Trofeos de Plata, Bronce y los ADG Laus honoríficos
Durante la Nit ADG Laus, celebrada en el Disseny Hub de Barcelona, se entregaron el resto de proyectos premiados con Oro, así como los galardonados con Plata y Bronce. Además, se dieron los reconocimientos honoríficos de los Premios ADG Laus, el Laus de Honor y el Laus de Empresas y Entidades, que recayeron en el diseñador Enric Satué y Vina Viniteca respectivamente.

Enric Satué lo recibió como diseñador gráfico, historiador del diseño y profesor, en reconocimiento a su trayectoria profesional, en la que desplegó un lenguaje gráfico muy moderno y rompedor, y a sus aportaciones a la divulgación del diseño.
Vila Viniteca, y su impulsor, Quim Viila, fueron premiados por la sensibilidad y la integración del diseño como parte fundamental del proyecto de Vila Viniteca.

Noticias relacionadas

ADG/FAD. Associació de Directors d’Art i Dissenyadors Gràfics

APARTADOS: Diseño gráfico, Asociaciones 08018 BARCELONA, España Más información