El Clúster del Packaging celebra su Asamblea Anual y las Packaging Talks con más de un centenar de representantes del sector

Los pasados 6 y 7 de junio, el Packaging Cluster, entidad sin ánimo de lucro que representa empresas de toda la cadena de valor del sector del packaging, celebró su Asamblea Anual y el evento Packaging Talks en el Centro de Convenciones de Port Aventura (Tarragona). Durante la Asamblea Anual, que tuvo lugar el 6 de junio, se reunieron un centenar de asociados para conocer y aprobar la estrategia con relación a proyectos, actividades, presupuestos, novedades y enfoques futuros.

Los pasados 6 y 7 de junio, el Packaging Cluster, entidad sin ánimo de lucro que representa empresas de toda la cadena de valor del sector del packaging, celebró su Asamblea Anual y el evento Packaging Talks en el Centro de Convenciones de Port Aventura (Tarragona).

Redacción Alabrent

El evento fue inaugurado por la presidenta del Clúster, Martina Font Olivé, y el Clúster Manager, Àlex Brossa Enrique. Ambos dieron la bienvenida a los asistentes y abrieron la sesión asamblearia del 2024. El orden del día de la sesión incluyó la lectura del acta anterior, la aprobación del Plan de Actividades para el 2024, la presentación de los proyectos elaborados, el Informe Anual sobre la variación de socios, y la revisión y aprobación de la gestión de la Junta Directiva y los Cuentas anuales, además de la aprobación del presupuesto. Entre los datos presentados durante la Asamblea destacan los 35 eventos organizados que han contado con un total de más de 650 inscritos y la gestión de 25 proyectos de innovación colaborativa que involucraron a más de 40 empresas y entidades. Estos proyectos recibieron financiamiento público de la Comisión Europea, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ).

La sesión concluyó con el inicio de las Packaging Talks, una serie de ponencias sobre innovación y tendencias, para adentrarse en temas que preocupan al sector y que serán clave para dibujar el futuro del envase y embalaje, como la superación de retos; la innovación en la empresa familiar; el reciclaje; nuevos materiales; el liderazgo y la gestión del talento; o la sostenibilidad. La primera de ellas, patrocinada por Comexi, estuvo a cargo de Francesc Mauri, Geógrafo y Presentador de TV3, y se centró en temas como la emergencia climática, el medio ambiente, la sostenibilidad, los envases y los residuos. El día finalizó con una cena networking para los asistentes.

Al día siguiente, la jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Martina Font Olivé, presidenta del Packaging Cluster, y se retomó la segunda sesión de Packaging Talks, donde Cessar Valencoso, director de Kantar Worldpanel, ofreció una ponencia inspiradora sobre "El decálogo de la Innovación exitosa".

A continuación, se llevó a cabo una mesa redonda titulada "¿Cómo afrontamos la nueva legislación y los residuos que generamos?", que contó con la participación de Ester Colino Caro, directora de Asuntos Públicos y Comunicación en Reclay y Procircular; Jordi Ferrer Badia, Strategic Partnership Manager en GCR Group; y Pablo Mariñas Martínez, director general de Ecophir. La mesa fue moderada por Pere Coll, miembro de la Junta Directiva de la entidad y director de I+D+i en Enplater. En esta sesión se analizó la situación actual de la legislación en el ámbito nacional y europeo, el estado del material reciclado, especialmente el plástico, las iniciativas de SCRAP para la gestión de residuos, y la visión de futuro del sector ante el marco normativo presente y futuro.

Después del descanso para el café, Adrià Llacuna, director de proyecto de market AAD, patrocinado por Hispack, presentó el Barómetro del sector del Packaging en Cataluña, proporcionando valiosa información sobre las tendencias y el estado del sector. Uno de los aspectos más destacados del informe es el aumento en la demanda de productos sostenibles, junto con la atracción de talento, reflejando una alta satisfacción de los clientes con el sector, que encuentran una oferta local que satisface sus necesidades. El informe también subraya la importancia del sector del packaging, que está en plena transformación debido a las demandas de los consumidores y la legislación vigente.

A continuación, José F. López Aguilar, Socio Fundador de OiKo Design Office, ofreció una ponencia titulada "La Circularidad de los plásticos", en la que destacó el papel crucial de la sostenibilidad y la economía circular en el manejo de los plásticos.

El evento finalizó con una mesa redonda sobre "La Gestión de la empresa desde la visión BCorp", que contó con la participación de Sophie Pagnon, Chief Communication Marketing Impact Officer de Veritas; Palina Lokazyuk, Sustainability Specialist de Incapto; y Alicia Alegret Martí, B Corp Corporate Officer de Delafruit. La mesa fue moderada por Laura Peregrín Emparança, Packaging Sustainability & Innovation Consultant B-corp multiplier.

Durante la discusión, cada empresa compartió sus experiencias y enfoques sobre la gestión sostenible y la certificación BCorp, resaltando el impacto positivo de estas prácticas en sus operaciones. Los participantes destacaron la gobernanza, la sostenibilidad y un buen ambiente de trabajo como los elementos clave para impulsar mejoras sostenibles y hacer crecer la empresa en valores. Finalmente, compartieron sus experiencias en la creación de envases sostenibles para sus productos y presentaron diversos proyectos para promover la reducción de estos.

Al finalizar la jornada, la presidenta de la entidad, Martina Font Olivé, destacó la importancia de reunirse anualmente como sector con el objetivo de promover la reflexión estratégica: “Esta reunión permite compartir desafíos y tendencias entre diversas empresas de toda la cadena de valor, lo que nos ayuda a tomar decisiones empresariales más informadas y acertadas para el futuro”.

Las jornadas contaron con el apoyo de Comexi, Enplater y Hispack, y con la colaboración del departamento de ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya.

El Clúster del Packaging
El Clúster del Packaging es una entidad sin ánimo de lucro que fue constituida en 2012 por diversas empresas catalanas y que hoy agrupa a más de 140 miembros activos entre empresas, centros de conocimiento y entidades que representan toda la cadena de valor del sector del envase y embalaje. El objetivo principal de la entidad es ayudar a la mejora competitiva de las empresas que la integran, con la finalidad de resolver los retos del contexto actual, impulsar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio.

Noticias relacionadas

Associació Cluster del Packaging

APARTADOS: Asociaciones 08202 SABADELL, España Más información