Según un estudio que analiza las pautas de uso de la bolsa de papel por parte de los consumidores españoles, realizado por LinQ para labolsadepapel, el 89% de los participantes afirman que guardan las bolsas de ...
El día 10 de marzo de 2022 neobis presentó una nueva edición del informe anual sobre la situación económica y financiera del sector, que viene a confirmar un escenario continuista en las tendencias que se iniciaron ...
AFCO (Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado) ha presentado el informe sectorial correspondiente al ejercicio 2021 que, con una producción de 6.122 millones de m2, refleja el mantenimiento de la actividad ...
Un estudio europeo presentado por Roland DG ha revelado que la creciente atención a los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dentro de las empresas y pymes europeas está impulsando un auge de la sostenibilidad ...
El mercado global de impresoras de gran formato podría tener un valor de hasta 11.600 millones de dólares (10.300 millones de euros) para el año 2026 si continúan las tendencias de crecimiento actuales, según un nuevo ...
El material de envasado a base de fibra –papel, cartulina, cartón y cajas plegables– puede reciclarse más de 25 veces sin apenas pérdida de integridad, según un estudio independiente reciente.
FINAT ha publicado la 16ª edición de su informe semestral de tendencias de mercado, el FINAT RADAR. Esta edición, publicada semanas antes de Navidad, se basó en una encuesta y entrevistas de seguimiento con más de ...
Un nuevo informe de análisis del ciclo de vida útil pone de manifiesto las excelentes credenciales ambientales de los envases de cartón en comparación con las alternativas basadas en fósiles.
El último estudio publicado por Ricoh ha puesto de relieve que las frustraciones en materia de tecnología están minando la motivación y el compromiso de las medianas empresas. A uno de cada tres empleados les resulta ...
La nueva investigación realizada por la consultora independiente Smithers muestra cómo el etiquetado de inyección de tinta bajo demanda puede reducir considerablemente el consumo energético de las empresas en Europa, además de reducir la producción masiva ...