Redacción Alabrent
¿Cómo puede la industria seguir creciendo mientras avanza hacia estos importantes objetivos medioambientales?Una gran parte de la respuesta reside en la innovación que puede ofrecer el máximo impacto en todo el proceso de impresión flexográfica. La flexografía moderna, un proceso de fabricación estandarizado y sostenible, permite imprimir embalajes de una manera más sostenible y eficiente que nunca.
Aunque la implementación de prácticas flexográficas modernas requiere la colaboración entre los impresores y sus proveedores clave, la plancha flexográfica se sitúa en el centro del proceso de impresión flexográfica. La plancha reúne sustratos, tintas, cinta y rodillos anilox para proporcionar un impacto dramático en la capacidad y los resultados de la prensa.
La exclusiva plancha FLEXCEL, un factor clave para la sostenibilidad de la impresión flexográfica, ha estado en el centro de un flujo constante de innovación en este campo durante la última década, en el que han participado fabricantes de prensas, tintas, rodillos anilox y proveedores de preprensa.
Los beneficios de rendimiento en la prensa que una plancha FLEXCEL ofrece, también incluyen la reducción de los desperdicios, un mayor uso de los recursos y hacen posible la utilización de una gran variedad de materiales ecológicos, como los sustratos reciclables y las tintas a base de agua sin afectar los costos y mejorando de hecho los resultados comerciales de los impresores/convertidores.
La plancha FLEXCEL apoya un enfoque de doble materialidad hacia la sostenibilidad: abordar el impacto en el medio ambiente y el impacto financiero para una empresa.
“Lo tranquilizador de cómo nos centramos en la sostenibilidad es que está íntimamente ligada a los esfuerzos para impulsar el rendimiento económico de la inversión para nuestros clientes”, afirma Emma Weston, directora ejecutiva de marketing de Miraclon. "La sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial".
Aquí hay algunos ejemplos de cómo la flexografía moderna está ayudando a impresores/convertidores y a empresas de preprensa de todo el mundo a avanzar en la mejora de la sostenibilidad y la reducción de costos.
Menos desperdicios
En Australia, el impresor flexográfico Perfection redujo a la mitad los desperdicios generados en la producción de embalajes impresos para las galletas Arnotts. Las planchas FLEXCEL NX les permitieron conseguir una disposición de tinta más suave, una impresión más consistente y una mejor coincidencia con las pruebas de impresión, lo que se tradujo en una reducción de los residuos del 50%, un tiempo de preparación un 50 % más corto y todo esto sin paradas imprevistas para la limpieza.
En conjunto, lograron una producción sostenida de 400 mpm, un nivel de rendimiento hasta entonces inalcanzable. Desde el punto de vista de los costos, pudieron reducir los gastos generales mientras las ventas en los exhibidores aumentaron, con lo que Perfection y su cliente salieron ganando.
Tintas más limpias
Uflex necesitaba una opción de embalaje más sostenible para tiradas de impresión cortas que mantuviera la consistencia visual de sus embalajes anteriores impresos en huecograbado. Mediante el uso de película de polipropileno reciclado, las planchas FLEXCEL NX y PureFlexo™ Printing permitieron a Uflex realizar la transición a tintas 100 % a base de agua, reduciendo el peso de la película de tinta a 0,9 g/m², al tiempo que se igualaban las velocidades de las prensas de huecograbado anteriores con tintas solventes.
Los tiempos de producción de las reimpresiones se redujeron de tres días a solo cuatro horas, lo que se tradujo en un 15% de reducción global de la huella de recursos. Al minimizar el reprocesamiento y reducir los desperdicios de sustrato y el uso de tinta, los costos totales del proyecto fueron menores.
Eficiencia con sustratos más sostenibles
Con una multitud de sustratos sostenibles en su negocio, Walki Poland tenía dificultades para obtener resultados consistentes.
Pero gracias a una mejor transferencia de tinta y a los patrones de superficie multiformas de las planchas FLEXCEL NX, esta empresa consiguió resultados más estables y repetibles en todos los sustratos, lo que se tradujo en puestas a punto más rápidas, menores costos de energía y menos desperdicio de consumibles. Esto significa que ahora están un paso más cerca de su objetivo de un futuro circular, eficiente en el uso de los recursos y con bajas emisiones de carbono.





