PDO continúa su tradición pionera con la implementación de ECG

Pa ucka Drukarnia Opakowa (PDO), el principal impresor polaco de embalajes, está consiguiendo notables ahorros de costos y significativas mejoras de desempeño en prensa desde que implementó la impresión con gama de colores ampliada (ECG), lo que atribuye en gran medida a las planchas FLEXCEL NX y PureFlexo™ Printing de Miraclon.

PureFlexo Printing, de Miraclon, es reconocido como "facilitador clave que proporciona ahorros notables y mejoras de desempeño".

Redacción Alabrent

Karolina Olejniczak, directora general, explica: "La implementación exitosa de la impresión ECG en PDO se debe en gran medida a las planchas FLEXCEL NX y a PureFlexo Printing, así de sencillo. Nos ha permitido aumentar nuestra capacidad de producción, minimizar los residuos y cosechar los beneficios medioambientales que ello conlleva, mientras que nuestros clientes siguen impresionados con los objetivos medioambientales que esta transición les permite alcanzar".

En un reciente proyecto de desarrollo de envases con Segafredo Zanetti Poland sp. z o.o., perteneciente al grupo internacional Massimo Zanetti Beverage Group, PDO utilizó la impresión ECG para el envase de sus granos de café de la marca ‘Intermezzo’, reduciendo los colores de 7+blanco a 4+blanco y disminuyendo el consumo de tinta hasta en un 40%. También duplicaron la velocidad media de impresión de 200 a 400 m/min, lo que a su vez generó una reducción del 30% en los costes energéticos. Todo ello manteniendo un llamativo impacto en los exhibidores.

Pioneros en empaques técnicamente avanzados
Explorar las capacidades de la impresión ECG es solo el último ejemplo de la forma en que PDO pone a prueba constantemente los límites de lo que es posible en los empaques, un proceso que comenzó en 2011, cuando la empresa se embarcó conscientemente en un cambio radical de estrategia. "Nos decidimos por una nueva visión", dice Karolina, "una nueva dirección. Nos propusimos ser pioneros en empaques técnicamente avanzados que permitieran opciones de diseño y oportunidades de convertidor más creativas, mejorando al mismo tiempo la reciclabilidad del material".

Karolina reconoce que fue una "meta muy ambiciosa" para la empresa que su padre W odzimierz Olejniczak había creado en 1997, y a la que ella y su hermana Sylwia se unieron después de completar sus estudios y adquirir experiencia profesional trabajando para otras empresas. "Hasta 2011 nos concentrábamos en producir empaques sencillos de una sola estructura para un número reducido de clientes. Pero sabíamos que para crecer teníamos que diversificarnos hacia nuevos productos y sectores. Así que organizamos una serie de talleres estratégicos e identificamos la producción de soluciones de empaque técnicamente avanzadas como el camino de crecimiento a seguir".

Catorce años después, PDO está bien establecida en este exigente mercado y abastece a las principales marcas de Alemania, Italia, Países Bajos, Austria y Escandinavia desde su planta de producción de Janowiec Wielkopolski. La empresa emplea a algo más de 100 personas y el empaque de alimentos representa el 80 % de la producción, la mayoría para clientes de los sectores del café, la confitería, los bocadillos y la carne.

Nuevas tecnologías, nuevo conocimiento
Hacer realidad la nueva visión exigía grandes inversiones en nuevas tecnologías, prosigue Karolina. "Hemos invertido en toda una serie de nuevas tecnologías, como una prensa, nuevos laminadores, soluciones de corte por láser, etc. Actualmente tenemos dos prensas flexográficas, incluida una nueva máquina CI capaz de imprimir hasta 10 colores con dos juegos en línea, y tenemos la intención de seguir invirtiendo en los próximos meses y años".

Fue durante ese tiempo que PDO también empezó a utilizar planchas FLEXCEL NX, descritas por Karolina como "una de las mejores decisiones que hemos tomado". En las pruebas, quedamos realmente impresionados por el desempeño en prensa, en particular la excelente transferencia de tinta, la durabilidad de las planchas y las velocidades de impresión que permitieron sin comprometer la calidad de impresión. Hoy en día, utilizamos planchas FLEXCEL NX para el 100 % de nuestro trabajo".

PDO también inició un programa sostenido de lo que Karolina describe como "adquisición de conocimientos, porque sabíamos que, para ser pioneros, también teníamos que ser expertos en flexografía". Ese fue el comienzo de una notable inversión en la base de conocimientos de la empresa, que incluyó participar estrechamente en la creación de la escuela técnica de impresión local y su programa acreditado por el gobierno. "Todos los graduados comienzan su experiencia práctica en PDO, y algunos regresan a la escuela para completar sus estudios antes de continuar su carrera con nosotros", dice Karolina. "Esto proporciona a todos los miembros de nuestro equipo una sólida base en flexografía".

Desde 2022, PDO comparte estos conocimientos adquiridos a través de su conferencia anual "El empaque y nuestro planeta importan" para propietarios de marcas. El evento, de dos días de duración y en el que participa Miraclon, incluye talleres, conferencias de autoridades internacionales en materia de empaque y sostenibilidad, y visitas a la planta de producción de PDO.

Reducir los colores y aumentar la velocidad: una producción más sostenible
En 2018, PDO aumentó su inversión en adquisición de conocimientos con la apertura de un centro de I+D especializado en Janowiec Wielkopolski, uno de cuyos objetivos es explorar soluciones de empaque más sostenibles. Explica Karolina: "En particular, nos estamos centrando en el desarrollo de materiales multicapa avanzados que combinen capacidades de barrera eficaces al tiempo que maximicen la capacidad de reciclaje. De este modo, estamos aumentando el impacto medioambiental de nuestras soluciones de empaque técnicamente avanzadas, reduciendo aún más nuestra huella de CO2 y permitiendo que las marcas alcancen sus objetivos de sostenibilidad con mayor facilidad. Para implementar esto en la práctica, hemos establecido objetivos específicos".

La adopción de la impresión ECG es uno de estos objetivos y, según Karolina, "uno que no habría sido posible sin las planchas FLEXCEL NX y PureFlexo Printing". Disponible a través de FLEXCEL NX Print Suite for Flexible Packaging que proporciona acceso a los patrones de superficie multiforma de Miraclon, PureFlexo Printing (patrones de forma triple avanzados) resiste la tendencia de la tinta a dispersarse durante la impresión, produciendo resultados visibles y medibles con una menor ganancia de punto y una acumulación de tinta significativamente reducida, todo ello necesario para implementar con éxito la impresión ECG.

Malgorzata Rein, directora comercial de DOP, afirma que son las asociaciones de trabajo las que aportan toda una serie de ventajas a la producción sostenible: "Cuando Miraclon nos presentó PureFlexo Printing con las planchas FLEXCEL NX y vimos cómo permitía imprimir ECG con éxito, nos dimos cuenta de que estaba absolutamente en línea con nuestros objetivos medioambientales. Somos afortunados de que la dirección Segafredo Zanetti Polonia reconociera los beneficios potenciales en eficiencia y sostenibilidad que ofrecería la implementación de la impresión ECG para el envasado de granos de café en Polonia".

Dice Malgorzata: "En su forma anterior a ECG, el diseño del envase del café Intermezzo se componía de siete colores, y tuvimos que hacer funcionar la prensa a 280 m/min para un secado óptimo del fondo desde el rodillo anilox de gran volumen. Ahora, con la precisión de punto que permite PureFlexo Printing, el color rojo sólido del empaque puede crearse a partir de magenta y amarillo, y el negro puede reducirse a una sola separación. Nuestros principales objetivos eran reducir los desperdicios y aumentar la velocidad de impresión, algo que conseguimos con éxito".

Karolina Olejniczak añade que "cuando se habla con un cliente de reducir el número de colores, siempre existe ese temor inicial de que eso signifique una reducción de la calidad. Pero cuando mostramos los resultados a Segafredo, no pudieron distinguir la diferencia. El proyecto ha sido tan exitoso que planean implementar por completo la impresión de ECG en Polonia y recomendarlo a otras empresas del Grupo MZBG. El café Intermezzo es un producto clave para Segafredo en Polonia, por lo que representa un verdadero voto de confianza en nosotros y en lo que hemos logrado".

Noticias relacionadas

Miraclon

APARTADOS: Suministros para envases y materiales flexibles 1930 Zaventem, Belgica Más información