Redacción Alabrent
¿Qué es exactamente el BLUE FRIDAY?
Muy sencillo: una campaña de precios especiales pensada para profesionales de la comunicación visual.
En vez de tirar de producto random, hemos hecho lo que haría cualquiera en un taller:
- mirar qué materiales se mueven de verdad,
- cuáles son los que se repiten en los proyectos,
- y sobre todo, cuáles aportan valor cuando tu cliente mira el rótulo, el soporte o la gráfica y dice:
“vale, esto está bien hecho”.
Materiales que ves cada día en el taller
La selección de BLUE FRIDAY está muy centrada en tres familias:
1. Rígidos para impresión y rotulación
Paneles que se imprimen, fresan, troquelan y montan casi a diario:
- Polipropileno nido de abeja:
ligero y rígido para cartelería, comunicación visual y aplicaciones donde el peso importa.
- PVC espumado Palight LW 5 mm: el típico “de confianza” para impresión directa, rótulos y PLV.
- DIBOND® blanco 9003 mate/brillo 3 mm: composite de aluminio de alta planimetría para cuando el trabajo pide un acabado más fino y duradero.
- ALUCOSUN FR 4 mm (blanco 9010 y silver 9006): Para rótulos de exterior en condiciones extremas.
- Poliestireno rojo HIPS 3 mm: perfecto para PLV, displays y piezas termoformadas con impacto visual.
2. Lonas y flexibles para campañas
Porque si algo sabemos, es que las campañas no esperan:
- Lonas MESH 270 g con liner en distintos anchos, pensadas para fachadas, andamios y grandes formatos en exterior.
- Lona FRONTLIT 450 g mate, para banners y cartelería interior/exterior con buena respuesta de impresión.
- PET PRINT plata, film metalizado para etiquetas y gráficas con efecto metálico, muy útil cuando el diseño pide algo más que un “blanco normal”.
3. Iluminación y soluciones técnicas para proyectos gráficos
Aquí entran los detalles que marcan la diferencia:
- SLOANLED PRISM NANO 7000K: módulos LED ultracompactos para letras corpóreas pequeñas y rótulos poco profundos, donde la homogénea de luz es clave.
- Lámina solar Hanita Silver 20 exterior: efecto espejo, reducción de calor y hasta 5 años de garantía para cristaleras de comercios y espacios donde la luz también es parte del diseño.
Menos ruido, más decisiones fáciles para el profesional
La idea del BLUE FRIDAY es sencilla:
que un rotulista o impresor pueda entrar en la tienda online y pensar:
“Esto sí lo uso.
Esto también.
Esto lo quería probar hace tiempo”.
Sin adornos, sin listados eternos de producto que no encajan en el día a día del taller.
Todo se gestiona desde la eshop de Thyssenkrupp Plastic Ibérica, a la que se puede acceder directamente desde aquí:
Acceder a la web del BLUE FRIDAY >> www.tkpi.es/bluefriday
Además, contarás con la ventaja de tener detrás la red de delegaciones en España y Portugal, lo que ayuda a cuadrar plazos de entrega y logística cuando los proyectos vienen apretados.
¿Por qué te interesa?
Porque al final todos estamos en lo mismo:
- optimizar stock sin llenar la nave de material que no rota,
- mejorar márgenes en trabajos que sabes que van a repetirse,
- y tener a mano soportes que no te la juegan ni en impresión, ni en montaje, ni en exterior.
El BLUE FRIDAY no viene a cambiar el sector, pero sí puede ayudar a que obtenga mejor precio en materiales que ya forman parte del vocabulario del rotulista.
Y si todo esto sirve para que puedas responder a tu cliente con un “sí, lo tenemos, y llegamos a tiempo”… entonces el BLUE, habrá merecido la pena.
Pepón
Tu Asesor en Rotulación, Industria y Construcción
Thyssenkrupp Plastic Ibérica






