Adobe amplía las posibilidades creativas con IA para todos los creadores en Adobe MAX 2025

En Adobe MAX, la conferencia sobre creatividad más grande del mundo, Adobe ha presentado innovaciones de IA para todo tipo de creadores que redefinen el proceso creativo en las fases de ideación, creación y producción.

Shantanu Narayen, presidente y director ejecutivo de Adobe, presenta nuevas innovaciones que redefinen lo que es posible para los creadores durante el discurso de apertura.

Redacción Alabrent

Los creadores pueden utilizar las nuevas herramientas generativas de audio y vídeo con calidad de estudio Adobe Firefly para crear vídeos completos de principio a fin. Las nuevas herramientas impulsadas por IA en las aplicaciones de Creative Cloud permiten a los profesionales creativos trabajar de forma más productiva con un mayor control sobre los detalles a nivel de pixel. Los profesionales de marketing de las empresas pueden optimizar su cadena de suministro de contenidos con las innovaciones y colaboraciones de GenStudio. Adobe ahora ofrece a los creadores acceso a los mejores modelos de IA del sector en las mejores herramientas creativas, incluidos sus propios modelos Firefly, una selección de modelos de socios del sector como Google, OpenAI y Runway, y los nuevos modelos personalizados Firefly que generan el estilo propio de los creadores.

Adobe presentó nuevos asistentes de IA conversacionales, impulsados por IA agéntica, que dotan a todo el mundo de la capacidad de transformar ideas en contenido con solo describir, con sus propias palabras, lo que quieren conseguir o el aspecto y la sensación que desean que tenga algo. Adobe está incorporando estos asistentes de IA directamente en sus propias aplicaciones, como Adobe Express, Firefly y Photoshop, y ha presentado una vista previa de los agentes creativos en aplicaciones de terceros.

“Creemos que todos los creadores deberían poder aprovechar las oportunidades económicas y artísticas que ofrece la IA generativa, la IA conversacional y la creciente demanda global de contenido creativo”, afirma David Wadhwani, presidente de medios digitales de Adobe. “Nuestra IA en Adobe está hecha para crear y diseñada para los creadores que pintan el mundo con su imaginación”.

Los mejores modelos de IA del sector integrados en las herramientas creativas de Adobe
Ahora los creadores pueden elegir entre varios modelos de IA generativa, entre los que se incluyen:
Modelos Adobe Firefly: modelos comercialmente seguros para vídeo, audio, imágenes, vectores, diseño y 3D, incluido el nuevo Firefly Image Model 5 (beta pública), que combina una resolución nativa de 4 MP, calidad fotorrealista y edición basada en comandos.

Modelos de todos los sectores: modelos de Black Forest Labs, Google, Luma AI, OpenAI, Runway y otros que se integran directamente en la plataforma de Adobe a medida que se lanzan, lo que ofrece a los creadores opciones y flexibilidad en aplicaciones como Firefly, Photoshop y Adobe Express. Hoy, Adobe ha anunciado la incorporación de nuevos socios, ElevenLabs y Topaz Labs, junto con más modelos de socios existentes.

Nuevos modelos personalizados de Firefly (beta privada): modelos que los creadores pueden personalizar fácilmente para generar una serie de recursos con su propio estilo personal. Crear estos modelos es tan sencillo como arrastrar y soltar imágenes de referencia, ilustraciones, bocetos y otros recursos sobre los que se tengan derechos de uso.

Adobe Firefly: el estudio creativo de IA todo en uno
Adobe Firefly proporciona a los creadores un estudio todo en uno para la ideación, la creación y la producción con los mejores modelos de IA del sector y las mejores herramientas de vídeo, audio, imagen y diseño. Incluye los Tableros de Firefly, el espacio de ideación colaborativa. Las herramientas de publicación instantánea de Firefly impulsan a los creadores a difundir su contenido en múltiples canales al mismo tiempo.

Adobe ha introducido la producción de vídeo integral en Firefly con herramientas de audio y vídeo con calidad de estudio, entre las que se incluyen Generate Soundtrack (beta pública) para componer bandas sonoras originales con calidad de estudio que se adaptan perfectamente a los vídeos que acompañan, Generate Speech (beta pública) para crear voces en off nítidas y un nuevo editor de vídeo (beta privada) basado en la línea de tiempo e impulsado por IA.

Para los profesionales creativos que necesitan editar recursos de forma masiva, Adobe ha introducido Firefly Creative Production (beta privada), que impulsa a las y los usuarios y equipos a editar hasta miles de imágenes a la vez, sustituyendo automáticamente los fondos, aplicando una gradación de color coherente y recortando en una interfaz fácil de usar y sin código.

Innovaciones revolucionarias de IA en Creative Cloud
Adobe ha incorporado en su última versión de Creative Cloud herramientas y tecnologías de IA innovadoras y revolucionarias que proporcionan a los profesionales creativos control a nivel de píxel y herramientas de precisión en cada etapa de su proceso creativo. Estas nuevas tecnologías, junto con las mejoras de rendimiento en aplicaciones como Photoshop, Lightroom, Illustrator y Premiere, pueden ahorrar a los profesionales creativos horas de tiempo.

Entre las nuevas herramientas con tecnología de IA que Adobe ha presentado se incluyen Relleno generativo, con la posibilidad de elegir entre los principales modelos del sector en Photoshop, para la generación de imágenes a partir de texto; Ampliación Generativaen Photoshop, que aprovecha la tecnología de Topaz Labs para ampliar imágenes de baja resolución a 4K; y Harmonize en Photoshop, para composición asistida por IA. Máscara de Objeto con IA en Premiere (beta pública) ayuda a los profesionales del vídeo a identificar y aislar personas y objetos en los fotogramas de vídeo, y Selección Asistida en Lightroom (beta pública) permite a los fotógrafos identificar rápidamente las mejores imágenes dentro de grandes colecciones de fotografías.

Impulsando las cadenas de suministro de contenido empresarial
Adobe ha ampliado GenStudio, su solución integral de cadena de suministro de contenido que optimiza el proceso de planificación, creación, gestión, activación y medición del contenido. GenStudio simplifica uno de los desafíos más urgentes a los que se enfrentan hoy en día los equipos creativos y de marketing, donde una demanda insaciable de contenido supera los recursos organizativos disponibles. Adobe está abordando este reto con nuevas capacidades que amplían la IA generativa y los agentes de IA directamente dentro de los flujos de trabajo de producción de contenido, al tiempo que optimiza la entrega de experiencias mediante integraciones con Amazon Ads, Innovid, Google Marketing Platform, LinkedIn y TikTok.

Adobe presentó Adobe Firefly Foundry, que permite a las empresas trabajar directamente con Adobe y crear modelos de IA generativa a medida, exclusivos de su marca. Entrenados con catálogos completos de IP existente, estos modelos propietarios de Adobe Firefly Foundry están profundamente ajustados y pueden construirse sobre los modelos Adobe Firefly comercialmente seguros. Esto desbloquea el valor de la IA, ayudando a los equipos a escalar la producción de contenido acorde con la marca, crear nuevas experiencias para los clientes y ampliar su propiedad intelectual. Con Firefly como pilar, los modelos de Adobe Firefly Foundry pueden admitir todos los tipos principales de recursos, incluidos imagen, vídeo, audio, vector y 3D, acelerando la entrega de contenido para campañas de marca, marketing de resultados, flujos de trabajo de producción de medios y mucho más.
Adobe MAX 2025: Hecho para crear

Adobe MAX, la conferencia de creatividad más grande del mundo, regresa a Los Ángeles del 28 al 30 de octubre, reuniendo a más de diez mil profesionales creativos, creadores de redes sociales, responsables de marketing de empresas y narradores creativos de todo el mundo. Durante tres días de inspiración, networking y colaboración, los asistentes escucharán a ponentes de renombre, entre ellos el cineasta James Gunn, el creador de YouTube Mark Rober, la actriz y comediante Jessica Williams, así como actuaciones musicales en directo y experiencias creativas. Adobe mostrará cómo está ampliando las posibilidades creativas con una IA hecha para crear, que permite a cualquier persona, de cualquier nivel de habilidad, idear, crear y compartir su visión. Las audiencias virtuales pueden seguir las ponencias principales (keynotes) y las Adobe Sneaks, la muestra de innovaciones creativas revolucionarias de la compañía, en www.max.adobe.com

El enfoque de Adobe respecto a la IA
Adobe adopta el enfoque más respetuoso con los creadores del sector en lo que respecta a la IA. Considera que la IA es una herramienta al servicio de la creatividad humana, y no un sustituto de esta, y cree que la IA generativa puede desarrollarse de forma responsable, empezando por el respeto a los derechos de los creadores.

Noticias relacionadas