Redacción Alabrent
Éxito compartido: Para la FUNDACIÓN VEREDICTAS INTERNACIONAL el éxito de un estudiante es un éxito compartido con su escuela o universidad, por lo que desde Veredictas se reconoce y divulga al mismo nivel el nombre del estudiante y el de su escuela o universidad. De esta forma se pretende que el honor CUM LAUDE sea una herramienta tanto para los estudiantes en su inicio profesional, acreditando la excelencia de su trabajo, como para las escuelas y universidades que encuentran en el certamen la mejor certifiacción de la excelencia en la enseñanza del diseño.
México y España, los paises líderes en diseño de estudiantes 2025. Los estudiantes mexicanos son los que han obtenido más reconocimientos entre honores y selecciones CUM LAUDE, seguidos de los estudiantes españoles. Destacar tambien el reconocimiento a María Fernanda Robles, alumna de la universidad de LA SALLE de México, que ha obtenido el “ANGEL DE ORO” al mejor estudiante de diseño del año 2025.
A continuación destacamos algunas de las mejores obras, entre las 31 que han obtenido el HONOR VEREDICTAS CUM LAUDE:
VEREDICTAS CUM LAUDE al mejor diseño de un cartel
CARTEL REV(B)ELADA VIVIAN MAIER - por María Fernanda Robles Hernández
para Universidad La Salle en Ciudad de México
Propuesta de Identidad gráfica para la exposición del Franz Mayer Reb(v)lada Vivian Maier fotógrafa, donde se pretende que se denote la influencia de la Revelación para reflejar la METACOGNICIÓN INTROSPECTIVA que transmitía Vivian Maier en sus piezas fotográficas marcando un antes y un después. La identidad gráfica es un Logotipo Alterado o Modificado por Yuxtaposición de la V sobre la B al centro usando la Figura Fondo, con una paleta cromática de un tono cálido contrastado con blanco, en términos semánticos esta gama cromática con un tono sepia en claro oscuro pretende aludir a una época pasada y sirve como fondo para acentuar la marca en blanco y hacer alusión a un presente que se pone en evidencia o se “revela” Asimismo, el alto contraste garantiza distinción de marca y legibilidad.
VEREDICTAS CUM LAUDE al mejor diseño de un libro
Nadezhda - por Ivana Mladenova
para ESDAPC, en Barcelona, España
La migración, la transformación de la identidad cultural y la carencia de reconocimiento de las historias personales han contribuido a generar estigmas en torno al fenómeno migratorio. Esta falta de visibilidad y empatía hacia las experiencias individuales hace que el proceso migratorio se perciba de manera simplificada, ignorando su profundidad emocional y cultural. «Nadezhda» se centra en las experiencias migratorias de mi familia, originaria de Bulgaria, para reflexionar sobre como la migración afecta la identidad cultural, el sentimiento de pertenencia y la convivencia entre dos culturas. A través de la creación de un libro que narra sus trayectorias personales, se exploran temas como la nostalgia, la adaptación, la transmisión de tradiciones y los retos intergeneracionales.
VEREDICTAS CUM LAUDE al mejor diseño de packaging de bebidas
Moritz La Nadalenca - por Lisa Ulrich
para LCI Barcelona en Barcelona, España
La cerveza Moritz La Nadalenca es una edición limitada especialmente diseñada para brindar en Navidad. Esta edición está inspirada en la emblemática Flor de Navidad y los valores que representa, queriendo reinterpretar la Navidad sin recurrir a estereotipos. A través de la abstracción de su forma, nace un pictograma que luego se descompone en tres hojas rojas y tres hojas verdes. El pack La Nadalenca está compuesto por seis cervezas, cada una representando un pétalo de la flor, y cada pétalo representando un valor. Al juntar las seis botellas, se completa la representación de la flor, expresando así la idea de unidad y el espíritu de compartir que caracteriza a la Navidad. En definitiva, una edición diseñada para fomentar el tiempo en familia y amigos.
VEREDICTAS CUM LAUDE a la mejor innovación en packaging
Panadonas, el empaque pensado para todos - por Helen Caryne Parra Valdivieso
para Diseño Gráfico - UCSG en Guayaquil, Ecuador
Panadonas es una experiencia pensada para todos los niños. Su empaque accesible, con sistema Braille y apertura fácil, abre la puerta a la inclusión real. Los colores, los personajes y el diseño coleccionable invitan a jugar, compartir y descubrir. Tres Panadonas se unen como un rompecabezas gracias a la técnica de facing continuo, haciendo de cada lonchera una aventura. Y lo mejor, es saludable, baja en azúcar que cuida la salud sin renunciar al sabor. El diseño del packaging nace para cuidar, emocionar y hacer que todos los niños se sientan parte.
VEREDICTAS CUM LAUDE a la mejor ilustración aplicada a un libro ilustrado
Las aventuras de la Abejorrata - por Medalith Victoria Baldeón Guzman
para CERTUS en Lima - Perú
Abejorrata, una abeja intrépida con espíritu aventurero, decide dejar su tranquila colmena y viajar a la ciudad. Sube a su auto rojo y arranca con emoción. El viento sopla con fuerza, sacudiendo sus alas y haciendo que su sombrero casi salga volando. Luego, una empinada colina pone a prueba su pequeño vehículo, que zumba con esfuerzo hasta la cima. Justo cuando la ciudad aparece en el horizonte, el motor empieza a fallar. Con un último impulso, Abejorrata cruza la entrada y se detiene justo a tiempo. Exhausta pero emocionada, contempla el paisaje urbano y comprende que la verdadera aventura no era solo llegar, sino todo lo vivido en el camino. Con una gran sonrisa, acelera de nuevo.
VEREDICTAS CUM LAUDE a la mejor ilustración aplicada al packaging
Hauk-Hop - por Ana Paula Flores González
para Universidad La Salle México en Ciudad de México
Ilustración aplicada al diseño de empaque para el lanzamiento en México de la cerveza noruega “Hauk-Hop”. La propuesta gráfica utiliza un estilo visual en flat design que integra referentes de la cultura vikinga, arquitectura y paisajes noruegos reinterpretados con un enfoque contemporáneo. Se diseñaron dos variantes visuales, donde el vikingo funciona como eje identitario: en la Pale Ale se emplea una paleta cromática fría y formas geométricas que refuerzan su carácter ligero y lupulado, mientras que en la Stout se utiliza una paleta cromática de tonos cálidos y formas orgánicas para enfatizar su perfil intenso, tostado y cremoso.
VEREDICTAS CUM LAUDE al mejor diseño de equipamiento Interior: Mobiliario, iluminación y productos complementarios y de decoración
Capri - por Mario García
para Escola Superior de Disseny de València en Valencia
Inspirado en el concepto de pequeños espacios individuales que pueden unirse, Capri es un sistema de almacenamiento modular ligero y muy versátil. Se caracteriza por el ángulo ajustable de cada módulo, mediante la unión dentada de los estantes inferior y superior, la cual permite crear formas curvas que se adaptan a cualquier tipo de espacio y necesidad. Está disponible en dos formatos de almacenamiento: una estantería baja con patas, de hasta tres alturas, y una estantería de suelo a techo, de hasta seis, en la que los diferentes estantes se pueden alternar para jugar con los huecos. La estructura principal es de acero lacado metálico y los estantes están fabricados con tablero MDF chapado en roble o nogal natural. Ideal para dividir espacios tanto residenciales como contract.
El Palmarés completo (obras ganadoras y obras seleccionadas) está disponible en www.designcumlaude.com