Redacción Alabrent
Para la serie de marca propia “Yaba Mori Pasta”, Don Quijote Co., Ltd. ha optado por la impresión flexográfica a base de agua, utilizando la plancha flexográfica lavable en agua AWP™ de Asahi. Este método de impresión sustituye a la impresión convencional por huecograbado con base de solvente, una práctica predominante en Japón, y supone un avance en el envasado sostenible de alimentos.
Sagawa Printing estableció las condiciones de impresión óptimas para esta transición en estrecha colaboración con Asahi Kasei. Según sus cálculos, se espera que este método reduzca las emisiones de CO del proceso de impresión en aproximadamente un 60% en comparación con los sistemas de huecograbado convencionales.
La impresión flexográfica a base de agua genera, por sí misma, menos emisiones gracias a las tintas a base de agua y al proceso de desarrollo de la plancha AWP™.
Si bien la impresión por huecograbado con base de solvente sigue dominando la industria del envasado en Japón, la creciente concienciación medioambiental está impulsando el interés por alternativas más sostenibles. El embalaje de “Yaba Mori Pasta” sirve como un ejemplo tangible de cómo las marcas de alimentos pueden reducir su huella ambiental a través de la innovación en la tecnología de impresión.
A través de alianzas como ésta, Asahi pretende contribuir a una sociedad más sostenible, promoviendo la eliminación de COV y apoyando procesos de producción más limpios en todo el sector del envasado de alimentos.
Más información sobre la tecnología que impulsa esta transición sostenible: La AWP™ (plancha lavable en agua Asahi) de Asahi representa un enfoque innovador para la fabricación de planchas flexográficas, sustituyendo los procesos tradicionales a base de solventes por soluciones a base de agua. Esta avanzada tecnología elimina la necesidad de solventes orgánicos durante el revelado de las planchas, lo que reduce significativamente las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) y mejora la seguridad y el rendimiento ambiental en las plantas de impresión. Además, las planchas AWP™ mejoran la consistencia de la impresión, optimizan la productividad y ofrecen una calidad de impresión excepcional, lo que las hace especialmente adecuadas para aplicaciones de envasado de alimentos de alta calidad.
La adopción de la tecnología AWP™ es fundamental para la iniciativa Solvent ZERO de Asahi, cuyo objetivo es ayudar a las industrias del embalaje y la impresión a abandonar los sistemas basados en disolventes y adoptar métodos de producción totalmente sostenibles. A través de Solvent ZERO, Asahi anima a los impresores de todo el mundo a adoptar sistemas flexográficos de base agua, promoviendo un aire más limpio, entornos de trabajo más seguros y reducciones sustanciales de la huella de carbono. El proyecto de embalaje "Yaba Mori Pasta" demuestra claramente los beneficios prácticos de adoptar estas soluciones flexográficas avanzadas, destacando mejoras medibles en sostenibilidad sin comprometer la calidad de impresión ni la eficiencia operativa.
Al impulsar la adopción de sus principios Solvent ZERO en toda la industria, Asahi apoya activamente los objetivos globales de sostenibilidad y la creciente demanda de soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente.