Redacción Alabrent
“FESPA es un espacio donde la visión se convierte en posibilidad, y estuvimos allí para mostrar a nuestros clientes lo que viene”, comentó Todd Zimmerman, CRO de EFI. “Ofrecemos la versatilidad, calidad de imagen y rendimiento a nivel de producción que nuestros clientes necesitan para seguir siendo competitivos y rentables. Nuestra nueva tecnología fue diseñada para que las empresas lideren con confianza en un mercado en constante transformación”.
Impresión de alto volumen con mayor rendimiento
La impresora híbrida LED EFI VUTEk M3h, con un ancho de impresión de 3,2 metros, fue diseñada para empresas que buscan pasar a volúmenes más altos de producción. Compatible con placas, hojas o materiales en rollo de hasta 5,08 cm de grosor, el modelo ofrece impresión en cuatro colores más blanco, impresión multicapa de hasta cinco capas en una sola pasada y tinta transparente opcional, permitiendo producir aplicaciones de mayor valor con ganancias en productividad y rentabilidad.
Otro punto destacado fue la nueva EFI Pro 30f+, evolución de la ya consolidada Pro 30f. Con un área de impresión de 3,05 x 2,04 metros y capacidad para sustratos de hasta 10 cm, el equipo ofrece impresión a sangre, alto desempeño con tinta blanca, hasta cinco capas por pasada y compatibilidad con las nuevas tintas UV LED de la serie ProGraphics+™. La tinta transparente opcional permite realces visuales y protección adicional para las aplicaciones.
EFI también presentó las impresoras de alta velocidad VUTEk Q3h XP híbrida y VUTEk X3r rollo a rollo. La VUTEk Q3h XP combina alta calidad de imagen con producción versátil y opciones avanzadas de automatización. Por su parte, la VUTEk X3r, con 3,5 metros de ancho, fue diseñada para producir grandes volúmenes de aplicaciones tanto de interior como de exterior, con capacidad de operación autónoma durante turnos completos, integrando software, hardware y automatización de última generación.
Durante el evento, los visitantes también asistieron a la ponencia de Kerry Sanders, vicepresidente de desarrollo de mercado de EFI, en el espacio Smarthub. Titulada “El poder de la personalización: transformando empaques de cartón con impresión digital bajo demanda”, la presentación mostró cómo la tecnología digital está haciendo posible una nueva era de empaques personalizados, sostenibles y más eficientes.
El stand de EFI también contó con áreas dedicadas a textil y empaques, además de una galería de aplicaciones con muestras de proyectos producidos en diversos equipos de la marca, reforzando su compromiso con la innovación, la versatilidad y la calidad.
“No llevamos sólo equipos a FESPA, llevamos oportunidades”, concluyó Zimmerman. “Preparamos una experiencia para que los visitantes pudieran visualizar cómo la tecnología de EFI puede transformar sus negocios hoy y en el futuro, ya sea con nuevas fuentes de ingresos, aplicaciones innovadoras o mayor eficiencia operativa”.