Redacción Alabrent
El Grupo Fedrigoni, líder mundial en la producción de papeles especiales para packaging de lujo y otras aplicaciones creativas, etiquetas autoadhesivas, soportes gráficos para comunicación visual y soluciones RFID, finalizò el ejercicio 2024 con una adjusted proforma facturación de 2.076 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,8% respecto a los 1.808 millones de euros registrados en 2023. El adjusted proforma EBITDA ascendió a 380 millones de euros, un aumento del 12,5% en comparación con los 337,7 millones de euros del año anterior, consolidando la solidez y rentabilidad de la empresa a pesar de la incertidumbre global.
La estrategia del Grupo se apoya en su creciente dimensión internacional: en 2024, el 18% de los ingresos provino del mercado italiano, mientras que el 82% restante se distribuyó entre el resto de Europa (43,2%) y otras regiones del mundo (38,8%). Este último segmento experimentó un crecimiento superior al 8% respecto al año anterior, impulsado principalmente por el desempeño de Fedrigoni Norteamérica.
“El 2024 presentó una primera mitad del año con una recuperación significativa, seguida de una segunda mitad marcada por una renovada volatilidad, resultado de un entorno macroeconómico desfavorable y un enfriamiento en los mercados finales que atendemos, como el lujo y el vino”, comentó Marco Nespolo, CEO del Grupo Fedrigoni. “A pesar de estos desafíos, logramos avanzar en nuestro plan estratégico, manteniendo un desempeño económico sólido y expandiendo nuestra presencia global tanto orgánica como inorgánica, especialmente en Norteamérica, Latinoamérica y Asia-Pacífico”.
En el ámbito fusiones y adquisiciones, la compañía completó cuatro operaciones clave para ampliar su portafolio de productos y fortalecer su presencia internacional: la adquisición de una planta de papeles especiales en China, anteriormente parte del Grupo Arjowiggins; una participación minoritaria en la start-up SharpEnd, enfocada en productos digitalizados; la adquisición de ciertos activos de Mohawk, el segundo mayor productor de papeles especiales en Norteamérica; y la compra de Poli-Tape, fabricante de materiales gráficos para comunicación visual. Además, se concretó la salida del negocio de papel para oficina, permitiendo a Fabriano centrarse en mercados de mayor valor añadido como el arte y el diseño, la papelería y los papeles de seguridad, minimizando el impacto en los empleados gracias a la colaboración con el Ministerio de Empresas y del Made in Italy, la Región de Las Marcas y los sindicatos. Fedrigoni continúa su expansión en etiquetas premium, soluciones gráficas y de comunicación visual, y papeles especiales para packaging y comunicación creativa de alta gama.
Paralelamente, está incrementando sus inversiones en tecnología RFID (UHF, HF y NFC), aprovechando sinergias con otros segmentos del Grupo. La demanda de papeles y etiquetas inteligentes está en aumento, facilitando aplicaciones innovadoras como autenticación de productos, lucha contra la falsificación, trazabilidad, transparencia en la cadena de suministro y mejora de la experiencia del cliente. El negocio RFID de Fedrigoni, representado por Tageos, líder mundial en inlays y etiquetas RFID incorporado al Grupo en 2022, vio sus ingresos en 2024 aumentar un 132,3% respecto al mismo periodo de 2023 (128,9 millones de euros frente a 55,5 millones de euros); el EBITDA ajustado de 2024 se triplicó, pasando de 6,5 millones de euros en 2023 a 21,2 millones de euros en 2024 (+226,2%).
“De cara a 2025, el primer trimestre mostró un comportamiento moderado debido a la persistente inestabilidad económica”, añadió Nespolo. “El negocio de materiales autoadhesivos evidenció una trayectoria de mejora en el primer trimestre de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024; el segmento RFID (aún no consolidado en los estados financieros) mantuvo su tendencia de crecimiento; sin embargo, el mercado de papeles especiales mostró una demanda débil, especialmente debido a las dinámicas presentes en el sector del lujo. En este contexto de alta volatilidad, estamos implementando medidas sobre los volúmenes y la estructura de costos para asegurar el crecimiento de la rentabilidad neta”.
Respecto a los aranceles anunciados por la administración estadounidense, el impacto directo sobre el Grupo se ve mitigado por la presencia de actividades productivas en el mercado norteamericano: una planta de materiales autoadhesivos en Carolina del Norte, una instalación de producción RFID también en Carolina del Norte (construida en 2024) y una planta de papeles especiales en el estado de Nueva York. La empresa está evaluando acciones potenciales para reducir el impacto de los aranceles sobre los productos finales provenientes de Europa. Se anticipa, además, un posible descenso en los volúmenes que podría derivarse —de manera simétrica para todos los operadores del mercado— de una recesión generalizada vinculada a la prolongación del conflicto comercial global.
En 2024, Fedrigoni continuó con su compromiso con la sostenibilidad. Las áreas de mayor enfoque incluyeron la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la optimización de productos bajo un enfoque circular y de ecodesign, el abastecimiento sostenible y la gestión responsable de los recursos naturales para mejorar la biodiversidad. En el ámbito de la innovación, la empresa está priorizando materiales reciclados y soluciones compostables, con el objetivo de sustituir el plástico de un solo uso y mejorar la sostenibilidad de los envases. Entre los proyectos más destacados se encuentra la inversión en una participación minoritaria en Papkot, una start-up innovadora que ha desarrollado la primera tecnología de recubrimiento a base de fibras de alta resistencia, completamente reciclables y biodegradables, eliminando el plástico de los envases de un solo uso. Gracias a estos avances, el Grupo ha logrado una mejora de 10 puntos en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de S&P Global, la calificación Platino de EcoVadis y un reconocimiento en el CDP (Carbon Disclosure Project) por su gestión ambiental.
Todos los detalles están disponibles en el 2024 Group Annual Report.