Redacción Alabrent
La Aerodiecut puede hacer corte, hendido y perforado en una sola pasada con un acabado inmejorable que no se consigue con las mesas de corte. Puede trabajar con cualquier material impreso, y es ideal para tarjetas, cajas, etiquetas, adhesivos, tiquets… con gramajes de hasta 400gr.
A diferencia de las troqueladoras tradicionales, la Aerodiecut se ha diseñado pensando en la seguridad, y no necesita operarios expertos para manipularla, ya que se configura muy fácilmente a través de la pantalla táctil y con ajustes mecánicos muy básicos.
Una de las ventajas de la Aerodiecut es que utiliza troqueles tradicionales, ya que estos cuentan son fáciles de obtener, rentables y la calidad del acabado es excelente. Combina la tecnología tradicional y la nuevas para brindar una nueva experiencia a los clientes.
El equipo es de alimentación automática, con el sistema “tri-suction” de Uchida que garantiza un trabajo continuo. Va equipada con sensores de doble alimentación y de detección de las marcas de corte para alinear el papel. La unidad de troquelado principal utiliza un mecanismo patentado de “rodillos de prensa móviles” para presionar el papel, haciendo que el proceso de troquelado sea más eficiente y silencioso que en otras máquinas.
Recientemente, Uchida ha lanzado un separador de trabajos que se añade a la salida y permite sacar el sobrante de papel, dejando los trabajos finalizados.
Esta máquina solo se puede comprar en España a través de SIESA, que ya ha hecho varias instalaciones en nuestro país. Este equipo ha permitido a sus clientes ampliar la variedad en los acabados aumentando la productividad y la rentabilidad. Es una máquina ideal para el mercado actual ya que permite ofrecer soluciones a corto plazo, personalizadas y bajo demanda abriendo la puerta a los impresores a producir nuevos productos de packaging, tarjetas, etiquetas…aprovechando los troqueles.