Redacción Alabrent
Celebrado en Expo Guadalajara del 1 al 3 de abril, el evento atrajo a 6,655 convertidores de etiquetas y embalajes, así como a profesionales de la industria, lo que representa un aumento del 15% en el número de visitantes desde el evento de 2023 en la Ciudad de México. Labelexpo México atrajo a visitantes más allá del país anfitrión y dio la bienvenida a la comunidad latinoamericana de países como Colombia, Guatemala, Brasil, Costa Rica, Perú y Argentina, con una presencia internacional total que abarca 52 países.
El gerente de eventos de Labelexpo México, Mirco Mazzarella, afirmó: «Guadalajara nos ha permitido expandir Labelexpo México hasta convertirla en la edición más grande e influyente hasta la fecha, brindando a la industria latinoamericana la innovación, la tecnología y la inteligencia necesarias para impulsar este mercado en rápido crecimiento. La ubicación y la escala de la edición de 2025, junto con la alta calidad de los visitantes, aseguraron la creación de conexiones más significativas y, en consecuencia, los vínculos necesarios para evolucionar y transformar la industria». La exposición de 2025, que casi duplicó su tamaño con respecto a la edición anterior, albergó a más de 200 expositores que representan todos los aspectos de la cadena de suministro de etiquetas y envases, incluidos fabricantes de prensas, proveedores de materiales, especialistas en preimpresión y empresas de tecnología de acabado.
El evento de este año también marcó un aumento significativo en la tecnología expuesta, donde los visitantes pudieron ver equipos de los fabricantes de prensas digitales Domino, Durst, Flora, HanGlory Group, Konica Minolta, Sun Digital (en representación de HP), Pulisi y Wiegang. Etirama, Flexi Vel, Mark Andy, Nilpeter y Rotocon trajeron equipos flexográficos, lo que brindó a los visitantes de Labelexpo México 2025 la oportunidad de ver demostraciones en vivo de las últimas tecnologías de impresión y conversión.
Héctor Yáñez, Director de Marketing de Artes Gráficas de Fujifilm de México, comentó: «El evento ha ido de maravilla. Hemos notado una afluencia de visitantes mucho mayor que en la edición anterior en la Ciudad de México, con un flujo constante y sólido». Amir Dekel, vicepresidente de Ventas de GEW, Inc., comentó: «Este año, Labelexpo México fue más grande que las ferias anteriores en la región y demostró el crecimiento de este mercado en Latinoamérica. El stand de GEW estuvo repleto de clientes actuales y nuevos prospectos durante toda la feria. Logramos cerrar un volumen significativo de negocios en el stand y abrimos nuevas oportunidades para el futuro cercano y lejano».
Proveedores de acabado y conversión como A B Graphic, Brotech, Cartes, Dimatra, Hontec, Golden Laser, Lemorau y Rhyugan exhibieron equipos de recubrimiento, troquelado, corte y embellecimiento, ayudando a los convertidores a añadir valor a sus etiquetas y embalajes. Los principales proveedores de materiales presentaron sustratos, adhesivos y recubrimientos innovadores, ofreciendo a los convertidores nuevas tecnologías para mejorar la calidad de impresión, con la representación de empresas como Arclad, Avery Dennison, Fedrigoni Self-Adhesives, Cosmo Films y UPM Raflatac. Los proveedores de software y auxiliares también tuvieron una destacada presencia con innovaciones en exhibición para ayudar a los convertidores a optimizar sus operaciones y aumentar la productividad. Jade Grace, Directora General de Labelexpo Global Series, afirmó: «Labelexpo sigue siendo el evento más importante de la industria de la impresión de etiquetas y empaques a nivel mundial, ofreciendo a nuestras comunidades regionales la más completa gama de proveedores, tecnología y contactos indispensables para impulsar el sector. El hecho de que esta edición casi haya duplicado su tamaño y haya experimentado un aumento del 15% en el número de visitantes demuestra la importancia de tener representada a toda la cadena de valor en el evento. Seguiremos sirviendo a nuestra industria y reuniendo a los mejores y más relevantes participantes».
Labelexpo México, evento bienal, se celebra alternadamente entre la Ciudad de México y Guadalajara. En 2027, regresará a la Ciudad de México del 26 al 28 de mayo en el Centro Banamex. Para más información, visite www.labelexpo-mexico.com