Redacción Alabrent
El proyecto español premiado en la categoría de Packaging especializado es obra de los alumnos Marcos Muñoz Marqués, Mónica Lara Paredes, Nicolás Vázquez García y David Silva Mulas de la Universidad de Valladolid. Consiste en una caja de embalaje de madera, modular y desmontable, que facilita tanto el montaje como el plegado sin la necesidad de elementos auxiliares. Su capacidad para reemplazar piezas fácilmente asegura la sostenibilidad de la madera utilizada, contribuyendo a la reducción de residuos y al fomento de una economía circular en el ámbito del packaging logístico.
En esta edición de los WorldStar Student Awards 2025 que organiza la World Packaging Organization (WPO) concurrían 237 trabajos de 23 países. El jurado ha otorgado un total de 28 medallas (oro, plata y bronce) en las categorías de packaging para Alimentos, Bebidas, Hogar, Salud y Cuidado personal, y Packaging especializado, además de premios en las categorías especiales de Atracción de Marketing, Sostenibilidad, y Contra el desperdicio alimentario. Finalmente, entre todos los premiados, se galardonó con un WorldStar Student Awards global los tres proyectos más puntuados en el certamen.
Asimismo, el Concurso ha entregado 192 Certificados de Reconocimiento de Estudiantes de WorldStar, un diploma que resalta la calidad y la innovación de los proyectos. De estos certificados, 17 fueron para diseños españoles realizados por alumnado de la Universidad de Deusto, Universidad Politécnica de Valencia (3), Universidad de Zaragoza (2), Universidad Jaume I de Castellón, Universidad de Valladolid (4), Universidad Politécnica de Madrid (2), Universidad de Cádiz, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante, Elisava, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Islas Baleares.
Con todo, el país que más distinciones (medallas y certificados) ha conseguido ha sido Sudáfrica, seguido de China, Australia, España y Reino Unido (con el mismo número de reconocimientos) y Hungría.
Con el aval de los Premios Liderpack
Este concurso mundial destaca por la creatividad de los proyectos realizados por jóvenes cursando estudios relacionados con el diseño de envases, todos ellos previamente galardonados en certámenes nacionales reconocidos por la World Packaging Organization (WPO). En el caso de España, que participaba en los WorldStar Student Awards con 21 trabajos, los estudiantes acceden a esta competición con el aval de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona tras ganar un Premio Liderpack en la categoría Diseño Joven. Desde 2019, en esta categoría de los Premios Liderpack reservada para el alumnado de escuelas y universidades concurren únicamente los ganadores de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.
Los top 3 a nivel mundial
Los tres proyectos con mayor puntuación que han destacado por encima de todos los premiados en los WorldStar Student Awards 2025 evidencian que la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el packaging también es una constante en el diseño joven.
Así, la medalla de oro global fue otorgada al proyecto Lipstick “Lèvres – Encuentra tu tono” de Elvira Alm Andersson y Barbara Lübek-Kacperczyk, estudiantes del Instituto Nackademin de Suecia. Este innovador envase de cartón para lápiz labial permite a los consumidores probar los tonos antes de comprar gracias a una muestra retráctil con forma de labio. Además de su originalidad es un envase funcional, sostenible y fácil de reciclar.
La plata global fue para Loisa Joubert, alumna de IPSA Education de Sudáfrica, con una caja para el transporte de plátanos fabricada con fibras de plátano obtenidas de los residuos de la agricultura. Este embalaje, que extiende la vida útil del plátano mediante un forro interior que absorbe etileno, tiene como objetivo reducir el desperdicio de alimentos y promover la sostenibilidad en el packaging.
Finalmente, el bronce global fue para el proyecto Fresh Herbs – Fresh Packaging, de Cameron Campbell, Nadia De Fazio y Cyntia Mullaly, tres estudiantes del Royal Melbourne Institute of Technology de Australia. Este diseño innovador busca mejorar el embalaje de las hierbas frescas, haciéndolo más eficaz para preservar su frescura durante el transporte y almacenamiento, utilizando materiales reciclables y ofreciendo características adicionales como una pestaña de semillas plantables que anima al consumidor a cultivar sus propias hierbas.
La ceremonia de los premios WorldStar Student Awards 2025 tendrá lugar en el primer trimestre de este año en un formato que se comunicará próximamente.