Redacción Alabrent
El Grupo, tras la desaceleración general de la actividad observada en el sector en 2023, ha conseguido en 2024 una recuperación del 24% en la producción, un aumento del 27% en las toneladas vendidas, y ha mantenido la rentabilidad en sus ventas de papel respecto al mismo período anterior.
Los precios han mostrado una recuperación sostenida entre marzo y agosto de 2024, aunque se ha observado una desaceleración estacional en los últimos meses. Aun así, los precios del período siguen siendo un 18% inferiores a la media de los registrados en 2023, cuando se alcanzaron máximos históricos.
En cuanto al mercado energético, el Grupo se ha enfrentado a unos precios muy bajos de la electricidad, contrastando con un precio del gas estable pero relativamente elevado en comparación a la energía eléctrica, lo que ha obligado a realizar paradas intermitentes del 35% en la planta de cogeneración, un nivel similar al de 2023.
Por otro lado, Iberpapel sigue avanzando en la estrategia de diversificación hacia especialidades diferentes del papel de impresión y escritura, tales como el embalaje, las etiquetas, y los sectores de alimentación y sanitario alcanzando esta gama de productos un 27 % del total de toneladas vendidas, lo que representa un incremento de un 36% en volumen respecto a 2023.
Además, Iberpapel ha realizado inversiones por 5,05 millones de euros en 2024 y mantiene compromisos de 2 millones adicionales para el próximo trimestre. Asimismo, tiene en estudio proyectos plurianuales por 13 millones de euros que se iniciarían eventualmente a lo largo del primer trimestre de 2025.