Entrevista Meny Grantz, responsable de Market Development en HP Indigo

“Nuestro objetivo es llevar la impresión digital a un modelo non stop: 24/7”

Meny Grantz, responsable de Market Development en HP Indigo

Javier López

Meny Grantz, responsable de Market Development en HP Indigo, ha desarrollado su carrera en la vanguardia de la impresión digital aplicada al packaging y al mercado de etiquetas. Con una visión global y un fuerte vínculo con clientes y socios tecnológicos, lidera el impulso de soluciones que buscan transformar la productividad y versatilidad del sector. En esta conversación mantenida en la pasada edición de Labelexpo en Barcelona, desgrana la estrategia de HP Indigo, las novedades presentadas en la feria y el futuro de un mercado en plena evolución.

¿Cómo habéis planteado el concepto del stand de HP Indigo en esta edición de Labelexpo?
La idea ha sido mostrar de manera clara nuestras dos grandes propuestas de valor. Por un lado, la flexibilidad y versatilidad representada por la nueva HP Indigo 6K Plus, diseñada para trabajar con gran variedad de materiales y aplicaciones de etiquetas. En el otro, la velocidad y capacidad de producción continua con la HP Indigo V12, basada en tecnología LEP, que permite impresión digital non stop a 120 metros por minuto. Entre ambas, mostramos también la 200K, enfocada a etiquetas de mayor tamaño y tiradas medias. El objetivo es demostrar que tenemos la cartera más amplia del mercado, capaz de cubrir desde proyectos cortos hasta largas producciones industriales.

¿Qué buscáis con vuestra presencia en una feria de este calibre?
Hay dos propósitos principales. El primero, transmitir nuestra visión de impresión digital 24/7, es decir, equipos capaces de trabajar sin interrupciones, integrando todo el flujo de valor desde el archivo hasta el acabado. El segundo, reforzar la relación con nuestros clientes. Escuchar de primera mano sus necesidades nos permite seguir evolucionando nuestras soluciones. Además, Labelexpo es el lugar idóneo para mostrar la integración con socios de software, conversión y acabados, completando la propuesta de valor end-to-end.

Hablemos de la nueva 6K Plus. ¿Qué mejoras introduce frente a su predecesora?
La HP Indigo 6K Plus representa la evolución natural de una plataforma que ya era líder en su segmento. Incorpora el Smart Control System, que optimiza la gestión del color, la alineación y la estabilidad del registro, lo que se traduce en hasta un 15% más de productividad efectiva. También incrementa la fiabilidad y reduce el desperdicio, un punto crítico en la producción actual, donde los márgenes son cada vez más ajustados.

¿Qué más ventajas ofrece la 6K Plus?
Otra ventaja clave es su amplísima compatibilidad con sustratos, desde papeles autoadhesivos estándar hasta films sintéticos y materiales especiales que requieren pretratamientos o primers específicos. Gracias a la tecnología LEP (Liquid ElectroPhotographic), puede imprimir con precisión en superficies no uniformes, ampliando las posibilidades de aplicaciones de alto valor añadido, como etiquetas de vino, cosmética, alimentación gourmet o productos farmacéuticos. Además, la 6K Plus está preparada para integrar flujos de trabajo totalmente automatizados: desde la entrada de archivos digitales hasta la gestión de color y acabados. Esta capacidad de automatización integral permite a los convertidores responder con rapidez a demandas de tiradas cortas, versiones múltiples y entregas en tiempos récord, sin comprometer la calidad.

La HP Indigo V12 hace años que es vuestro estandarte en el segmento de las etiquetas ¿En qué momento se encuentra la tecnología y cuál es el perfil de convertido que encaja mejor con su propuesa?
La V12 se ha posicionado como un game changer. Su tecnología es de las más diferenciales de la industria: con seis motores en paralelo, imprime a 120 metros por minuto con hasta seis colores, con sistemas de bobinado y desbobinado non stop. Esto la convierte en la solución ideal para convertidores que deben producir grandes volúmenes de etiquetas en plazos muy reducidos, con calidad digital y máxima rentabilidad. Es la primera prensa que realmente traslada el concepto de “tiradas largas” al mundo digital sin sacrificar valor añadido.

Más allá de la tecnología, ¿qué importancia dais al contacto directo con los clientes?
Es fundamental. Nuestro éxito se basa en la cercanía con ellos. No se trata solo de vender máquinas, sino de co-crear soluciones. Muchas de las innovaciones que presentamos nacen de escucharles y de trabajar codo con codo. Por eso ferias como Labelexpo son imprescindibles: nos permiten validar, ajustar y reforzar la confianza en nuestras soluciones.

¿Cómo veis desde HP Indigo la evolución del mercado de etiquetas en los próximos años?
El mercado global crece alrededor de un 4% anual, pero la impresión digital dentro de este segmento crece al doble, y HP Indigo incluso por encima de esa media. Esto se debe a la demanda de personalización, la reducción de tiempos de entrega y la necesidad de innovar en materiales y aplicaciones. Nuestra visión es clara: la impresión digital continua, flexible y sostenible será la norma en el futuro cercano.

¿Y cuál es su meta personal dentro de HP Indigo en esta etapa?
Mi objetivo es que HP Indigo siga siendo sinónimo de innovación y confianza en el mercado de etiquetas y packaging. Quiero asegurar que nuestros clientes perciban que su éxito es también el nuestro. Al final, en esta industria las relaciones personales cuentan tanto como la tecnología: si el cliente gana, nosotros también. Y eso hace que el trabajo sea muy gratificante.

Noticias relacionadas

HP Inc.

APARTADOS: Suministros para impresión digital, Suministros para preimpresión, Suministros para serigrafía y tampografía 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS, España Más información