Redacción Alabrent
Para Luxe Pack 2025, Fedrigoni destaca los materiales alternativos, en perfecta sintonía con esta tendencia. El uso de estos recursos se muestra en su máxima expresión en Out of the Box – Beyond, la colección completa de papeles para el mundo del lujo que va más allá de los materiales tradicionales y ofrece nuevas posibilidades desde una perspectiva de economía circular. Out of the Box – Beyond va más allá de la celulosa, abarcando en particular una amplia variedad de subproductos de procesos industriales que reducen el uso de fibras vírgenes y crean papeles con características únicas.
La colección incluye una amplia gama de papeles elaborados a partir de subproductos industriales, productos con fibras alternativas y una sección de soluciones a medida.
Los subproductos industriales son materias primas secundarias que pueden reutilizarse gracias a sus características específicas, que los hacen aptos para otras aplicaciones. Podemos encontrar papeles con línters de algodón, textiles reciclados, algodón reciclado, bagazo reciclado y pigmentos minerales.
Una sección adicional de la oferta está dedicada a fibras alternativas, como el cáñamo. En comparación con las fibras tradicionales, estas fibras anuales reducen la cantidad de tierra necesaria para producir la misma cantidad de celulosa, gracias al rápido crecimiento de la planta.
También hay una sección especial para soluciones a medida: proyectos personalizados adaptados a las necesidades de los clientes. Entre ellos se incluyen papeles elaborados con miscanto, hierba, lana o cáscaras de cacao, productos que suelen ser suministrados por las propias marcas para crear papeles exclusivos con acabados y texturas únicos. Cada desarrollo a medida realza la identidad de la marca, combina lujo con responsabilidad y da una segunda vida a los materiales.
El concepto Beyond se materializa plenamente en Terrae, un papel elaborado con fibras recicladas y coloreado con pigmentos minerales de origen natural. Refleja una nueva forma de pensar en los materiales: una que valora el origen, la circularidad y el respeto por el planeta. Terrae está disponible en tres colores: Desert Sand, un cálido tono ocre derivado de la extracción de arcilla en Borgoña; Light Umber, procedente de tierra fértil extraída estacionalmente para permitir la regeneración de la tierra; y Iron Grey, cuya intensidad se debe a un pigmento negro recuperado como subproducto del procesamiento del carbón en Alemania.
Los visitantes también descubrirán Bagassa, un nuevo papel elaborado a partir de las fibras residuales del procesamiento de la caña de azúcar. La recuperación de la fibra restante tras el prensado reduce significativamente los residuos. Pero eso no es todo: claramente visible en la superficie del papel, la propia fibra se convierte en un auténtico elemento distintivo.
Todos los materiales se seleccionan cuidadosamente para garantizar la transparencia y un proceso verdaderamente circular, en línea con los objetivos de sostenibilidad de las marcas. En este contexto, se presta especial atención a los papeles elaborados con linters de algodón: fibras cortas que permanecen adheridas a la semilla de algodón tras el desmotado. Demasiado finas para la industria textil, son ideales para la fabricación de papel. El abastecimiento de linters se controla rigurosamente para garantizar que provengan de cadenas de suministro responsables.
Out of the Box – Beyond también incluye un conjunto de 16 inspiradoras muestras impresas, una por cada gama de papel de la colección, que permiten a los visitantes experimentar de primera mano el rendimiento de los productos.
Otra de las protagonistas del stand de Fedrigoni es Materia Viva Roots, una colección elaborada con fibras recicladas que incluye 9 familias, 21 tipos de papel, 61 tonos y un sinfín de posibilidades creativas. Es una invitación a diseñar de forma innovadora y sostenible, sin comprometer el valor estético.
Fedrigoni recibe a los visitantes en el Foro Grimaldi, stand GB01 – Galería Diaghilev.