Stora Enso y Novapor: transformando el futuro del embalaje

Stora Enso colabora con Novapor en un proyecto piloto con su material de embalaje de espuma de celulosa Papira®. Lista para eliminar gradualmente las espumas convencionales, Stora Enso está reduciendo las emisiones de CO2 al optar por una alternativa a base de fibra de madera, sin comprometer su rendimiento protector.

Stora Enso colabora con Novapor en un proyecto piloto con su material de embalaje de espuma de celulosa Papira®.

Redacción Alabrent

Novapor, con sede en Alemania, ha sido un socio de confianza para el sector del envasado de minoristas desde 1958. Su filial en Dinamarca, Novapor Nordic, también tiene la misión de crear soluciones de envasado seguras y eficientes, a la vez que ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

“Colaborar con Novapor es una decisión natural para nosotros. Con 50 años de experiencia en el desarrollo de envases innovadores, se esfuerzan constantemente para resolver los retos de sus clientes. Esta curiosidad y este entusiasmo han sido clave para el éxito de nuestro proyecto piloto”, afirma Juulia Kuhlman, directora de Desarrollo de Negocio de Stora Enso Biofoams.

La demanda de embalajes monomateriales
Para Københavns Møbelsnedkeri, Novapor Nordic necesitaba una solución de embalaje inteligente y sostenible para proteger sus exclusivos espejos de baño. Tradicionalmente, utilizaban espuma de polietileno. Sin embargo, el cliente quería reducir su huella de carbono y ofrecer una solución reciclable para la entrega de sus productos a sus clientes. Preferiblemente, una alternativa monomaterial a base de fibras de madera para que todo el embalaje fuera reciclable en los flujos de papel y cartón.

«La transición a soluciones a base de fibra de madera es un paso importante en el sector del embalaje, y los embalajes monomateriales fabricados íntegramente con cartón y papel, en lugar de combinaciones de plástico, son muy relevantes para nuestro cliente», afirma Thomas Søgaard, director de Novapor Nordic.

Thomas y su equipo comenzaron a colaborar con Stora Enso hace dos años y han estado perfeccionando el proceso de conversión de Papira® con sorprendentemente pocos contratiempos. No se genera polvo ni electricidad estática al cortar y manipular Papira®, lo cual es una gran ventaja. Las propiedades del material son excelentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cambiar de PU o PE de origen fósil a fibra de papel nunca es un cambio directo; es necesario rediseñar el embalaje para adaptarlo a las características únicas de la espuma de celulosa. Otra ventaja es que funciona con pegamento a base de agua en lugar de pegamento caliente, lo que hace que la solución sea aún más sostenible, explica Thomas.

Novapor se especializa en la conversión mediante máquinas de corte por chorro de agua. La conversión de materiales de espuma a base de papel requirió una adaptación del proceso, que Novapor ha resuelto con éxito para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Los objetivos y visiones compartidos para el futuro del embalaje hicieron que la colaboración entre Stora Enso y Novapor fuera una excelente combinación. Mediante reuniones y pruebas, se logró un esfuerzo iterativo y colaborativo para perfeccionar el proceso y la solución.

“En Novapor, nos esforzamos por asegurar que el mercado esté listo tan pronto como Papira® esté listo para la producción en masa”, afirma Thomas.

Reciclado en sus flujos habituales de papel y cartón
“Las normas y regulaciones sobre la gestión de residuos son estrictas, pero lo serán aún más a partir de 2030. Ofrecer al mercado una espuma que pueda reciclarse en el flujo habitual de papel y cartón es una ventaja fundamental”, afirma Juulia Kuhlman.

Thomas añade: “¡Y la biodegradabilidad, a la vez que se reduce la huella de carbono, es un tema de gran interés para nuestros clientes! Conocemos productos similares, pero no se encuentran en la misma fase en este momento. Por ello, hemos decidido apoyar a Stora Enso y Papira®, y ellos nos apoyan. Es una excelente colaboración”.

Novapor está contactando con clientes para quienes creen que Papira® podría ser una buena opción tanto en términos de funcionalidad como de valor de marca. Københavns Møbelsnedkeri es uno de sus proyectos piloto y en Stora Enso nos enorgullece formar parte de su transición a las espumas de madera, y estamos muy ilusionados con el futuro.

Noticias relacionadas

Stora Enso España, S.A.

APARTADOS: Suministros para cartón ondulado y cajas, Fabricantes de papel, Suministros para packaging 28050 MADRID, España Más información