Redacción Alabrent
Christian Tebroke, director general de ECO3, describió la inversión de aproximadamente 3 millones de euros como una "clara señal para el fortalecimiento de la producción de ECO3 en Wiesbaden, que es una parte esencial de la red de producción global de ECO3 y, por lo tanto, de nuestra estrategia a medio plazo".
El Dr. Marcus Kraus, director general de la planta de ECO3 en Wiesbaden, añadió que la nueva planta de RTO "contribuirá a la sostenibilidad de ECO3 gracias a tecnologías de vanguardia".
Jörg Kreutzer, director general de ISW, afirmó que el suministro de energía de vapor a la nueva planta aportará "ventajas no solo para ECO3, sino para toda la planta en términos de eficiencia y sostenibilidad".
Las obras están en pleno desarrollo. La puesta en servicio está prevista para finales de 2025.
RTO: por qué es importante para una industria de impresión más sostenible
La nueva planta de RTO, con una chimenea de extracción de aire de 26 metros de altura, sustituirá un sistema de postcombustión térmica obsoleto y supone un paso fundamental en la reducción del impacto ambiental de la industria de la impresión.
RTO significa Oxidación Térmica Regenerativa, un proceso de purificación de aire de alta eficiencia diseñado para tratar los gases de escape generados durante la producción. Si no se tratan, los COV contribuyen a la contaminación atmosférica y pueden suponer riesgos para la salud y la seguridad. Estos contaminantes se destruyen a altas temperaturas y el calor se reutiliza, lo que aumenta la eficiencia energética del sistema.
Con esta nueva instalación, ECO3 reducirá las emisiones de CO en aproximadamente un 25% en comparación con la instalación anterior. Esto supone una importante contribución a sus objetivos climáticos y promueve operaciones más limpias y sostenibles en toda la industria de la impresión.