Canon hace visible lo invisible de la mano del fotógrafo David Martín Martín en PHotoEspaña 2025

Canon participará en la XXVIII edición del festival PHotoESPAÑA en colaboración con el fotógrafo David Martín Martín (@haveagoodpicture), con una propuesta que aboga por la accesibilidad en el arte fotográfico para personas ciegas o con baja visión, a través una pieza que puede ser experimentada a través del tacto.

Con el lema “Después de todo”, PHotoESPAÑA 2025 se celebra del 30 de abril al 14 de septiembre y reúne 103 exposiciones y más de 360 fotógrafos y artistas visuales.

Redacción Alabrent

Del 2 al 29 de junio, en el Centro Cultural Antonio Machado, los visitantes podrán descubrir la exposición Geometría y Paz, que incluye la obra ‘Mejor vida’. La fotografía muestra la decadente escena interior de un panteón del cementerio de La Habana (Cuba), y capta la paz y el equilibrio de lo que permanece, en un caprichoso juego de humedades cromáticas y líneas de fuga geométricas.
 
La obra ha sido impresa en relieve mediante la tecnología de impresión elevada de Canon, utilizando el software PRISMAelevate XL y la impresora Arizona 2360 XTF, que permite reproducir formas, texturas y volúmenes para resaltar los distintos elementos de la imagen. A través del tacto, los visitantes podrán explorar los detalles de la escena y "visualizar" la obra sin necesidad de verla.
 
Además, la fotografía se complementa con una descripción en braille con la narración de la historia de la imagen, ampliando la experiencia y permitiendo al público acceder al contexto y significado de la obra más allá de lo visual. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Canon con la inclusión y la innovación al servicio del arte.
 
David Martín lleva 15 años documentando viajes por más de treinta países de los cinco continentes. Fotografía realidades sociales donde la intrahistoria toma un protagonismo poco habitual para dar a conocer la forma de vida y las tradiciones más costumbristas -o no- de las distintas culturas del planeta, a veces con una sutil carga de denuncia y compromiso social. Desde lo más rural a lo más urbano, y desde lo más terrenal a lo más espiritual, sus fotografías pretenden ilustrar la humanidad de cada sociedad, poniendo el énfasis en la infancia, la mujer, el hogar, el medioambiente, la celebración, el trabajo y la religión. "Sola la tecnología Canon me podía permitir incorporar el sentido del tacto a esta propuesta ya multisensorial e inclusiva donde vivir una experiencia fotográfica desde los cinco sentidos", afirma sobre la colaboración.
 
Pilar González, directora de Comunicación de Canon España, señala: "Esta colaboración con David Martín Martín es un ejemplo de cómo la tecnología puede ampliar los límites de la experiencia artística. En Canon creemos que el arte y la cultura deben ser accesibles para todos, y estamos orgullosos de contribuir con soluciones que permitan a personas con discapacidad visual conectar con la fotografía ".
 
Con el lema “Después de todo”, PHotoESPAÑA 2025 se celebra del 30 de abril al 14 de septiembre y reúne 103 exposiciones y más de 360 fotógrafos y artistas visuales. La nueva edición del festival reflexiona sobre la evolución histórica de la práctica fotográfica y su relevancia frente al entorno social, político, histórico y cultural, no solo como documento, sino también como herramienta creativa ante momentos de incertidumbre.

Noticias relacionadas

Canon España, S.A.

APARTADOS: Suministros para impresión digital, Suministros para preimpresión 28108 ALCOBENDAS, España Más información