Redacción Alabrent
Con una estructura fluida, una interfaz intuitiva y un conjunto completo de funcionalidades, Dynapack combina la solidez de un ERP maduro con la flexibilidad que exige un mercado en constante evolución, ofreciendo a las empresas una herramienta estratégica para optimizar los procesos internos, mejorar la productividad y tomar decisiones basadas en datos reales.
Dynapack se dirige de forma específica a dos tipos de empresas: los integrados, que gestionan directamente todo el proceso desde la producción hasta la venta, y las cartoneras y artes gráficas, que tienen necesidades más complejas y dinámicas. En ambos casos, Dynapack se adapta con precisión, cubriendo todas las necesidades de gestión y producción.
Hablamos de ello con Luca Filippucci, CEO de Noratech, la empresa que ha desarrollado Dynapack y que hoy lidera su evolución, y con Roberto Chicote, General Manager de ChicoTec y representantes de Dynapack para España y Sudamérica.
Luca, Dynapack se define como un ERP "dinámico". ¿Qué significa concretamente para sus clientes?
Luca Filippucci: Significa contar con un software de gestión que no se limita a registrar datos, sino que guía activamente el proceso productivo y de toma de decisiones. La dinamicidad de Dynapack se expresa en su capacidad para automatizar procedimientos, reducir errores, ofrecer siempre una visión actualizada en tiempo real y adaptarse a la organización del cliente. Todo esto con una interfaz pensada para ser sencilla, legible y funcional incluso durante largas sesiones de uso.
¿Cuáles son las principales funcionalidades que distinguen a Dynapack de otros ERP generalistas?
Filippucci: Dynapack nace exclusivamente para el mundo del Packaging, por lo que cada función responde a necesidades específicas de este sector. Por ejemplo:
- Las fichas técnicas permiten definir todas las características del producto: materia prima, acabado, procesos, y solo pueden industrializarse tras una evaluación técnico-comercial.
- La gestión de presupuestos, costes y ofertas permite monitorizar los márgenes y bloquear automáticamente aquellas demasiado bajas.
- Todo el proceso de pedidos, desde la orden hasta la producción, está completamente trazado.
- La gestión integrada de compras y almacenes, incluso para materiales indirectos como bobinas, papelería o repuestos, asegura trazabilidad y control.
- Contamos con funciones avanzadas para logística, transporte, centros de montaje (ideal para la gestión de subcontratistas) y, por supuesto, para informes personalizados y análisis económicos.
Dynapack está pensado para el sector del Packaging. ¿Hasta qué punto logra cubrir todas las necesidades empresariales?
Filippucci: Dynapack nace precisamente con el objetivo de cubrir de forma integral todas las funciones empresariales, desde las actividades operativas hasta el soporte para la toma de decisiones. Cada área se gestiona de forma integrada: desarrollo técnico, producción, logística, almacén, compras, ventas y administración. Además, el sistema se integra perfectamente con otros softwares ya presentes en la empresa, como los de contabilidad, gestión de calidad o planificación, gracias a nuestro módulo Dynaconnect. Este enfoque nos permite ofrecer una plataforma central, conectada y coherente, que valoriza los datos y simplifica los flujos de trabajo.
Dynapack es una realidad que nace en Italia. ¿Cuál es hoy su dimensión internacional?
Roberto Chicote, socio y responsable de ventas para España y Sudamérica: Dynapack desde hace algunos años ya está activo en varios países de Sudamérica y está creciendo rápidamente también en España. Nuestros clientes valoran la capacidad del software para adaptarse a las normativas y especificidades locales. La posibilidad de ofrecer consultoría y soporte in situ, también en lengua materna, es una ventaja competitiva clave. En un sector exigente como el del Packaging, Dynapack ha demostrado ser una solución fiable, escalable y perfectamente alineada con las necesidades de las empresas locales.
¿Cuáles son las novedades más recientes introducidas en Dynapack?
Filippucci: Las más recientes son dos. La primera es nuestro CRM en aplicación móvil, pensada para el equipo de ventas y el seguimiento en movilidad. Permite crear ofertas, enviar pedidos, controlar el avance de los trabajos, el estado de pagos y las existencias, todo directamente desde un smartphone o tablet. Es una herramienta potente, especialmente para quienes trabajan fuera de la oficina.
La segunda se refiere a la introducción de módulos inteligentes, capaces de utilizar algoritmos avanzados de IA para sugerir, por ejemplo, las mejores ubicaciones de almacén, prever la rentabilidad real de una oferta o apoyar la planificación de la producción. Estamos integrando funcionalidades de inteligencia artificial, y algunos clientes ya están probando con éxito estas evoluciones.
Según tu experiencia, ¿cuáles son las principales necesidades de las empresas del Packaging en Sudamérica y España, y cómo responde Dynapack?
Chicote: Las empresas en estos mercados buscan la modernización, con herramientas que puedan aumentar el control y reducir la complejidad de gestión, sin requerir largos tiempos de implementación o grandes esfuerzos formativos. Dynapack responde perfectamente a estas necesidades gracias a una curva de aprendizaje rápida, una interfaz intuitiva y una cobertura completa del proceso productivo. Además, la flexibilidad en la personalización y nuestra presencia directa garantizan un soporte continuo, incluso después de la puesta en marcha.
En términos de soporte, ¿cómo acompañan a las empresas en la adopción y el uso de Dynapack?
Chicote: Todo el equipo de ChicoTec y Dynapack acompaña a los clientes en cada fase, desde el análisis inicial de los procesos, pasando por la configuración a medida, hasta la formación y el soporte posterior a la implantación. Somos socios, no solo proveedores. Y a menudo, incluso años después, volvemos para apoyar a la empresa en nuevos desarrollos i/o implementaciones para responder a nuevas necesidades. Este enfoque nos ha permitido construir relaciones sólidas y duraderas, gracias también a la presencia local y al conocimiento de las dinámicas empresariales en los países donde operamos, a través de ChicoTec como Sudamérica y España.
Última pregunta: ¿por qué una empresa del Packaging debería elegir Dynapack hoy?
Filippucci: Porque es una solución completa, especializada y en constante evolución. No hablamos de un ERP generalista adaptado, sino de un sistema diseñado específicamente para el sector del Packaging. En un contexto competitivo, contar con una herramienta que realmente entiende tu negocio y te ayuda a simplificarlo marca la diferencia. Dynapack conjuntamente con el resto de los módulos que componen la “Suitte” de ChicoTec crece con la empresa, mejora la productividad y permite tomar decisiones más conscientes. Y eso, hoy en día, es fundamental.
Dynapack es distribuido por Noratech y representado por ChicoTec. Más información: www.dynapack.io o www.chicotec.net