Liderando los límites de la impresión, de la unión de Durst y Omet nace la nueva KJet

Gracias a la colaboración entre Omet y Durst, que han sumado su expertise en impresión analógica y digital para revolucionar el mercado de las etiquetas y los envases flexibles, las empresas han desarrollado una nueva propuesta de líneas producción híbridas, que incorporan lo mejor de ambos mundos. La última innovación es la solución KJet, cuyo lanzamiento mundial tuvo lugar recientemente en la drupa 2024.

El KJet representa el pináculo de la tecnología híbrida y ofrece a los operadores una experiencia perfecta con su interfaz fácil de usar y su ruta web ultracorta. Este diseño no solo minimiza el desperdicio sino que también reduce los tiempos de configuración, lo que muestra las ventajas de la impresión digital.

Redacción Alabrent

La nueva KJet es el concepto híbrido definitivo. Es la fábrica de etiquetas completa en una sola prensa.

El KJet representa el pináculo de la tecnología híbrida y ofrece a los operadores una experiencia perfecta con su interfaz fácil de usar y su ruta web ultracorta. Este diseño no solo minimiza el desperdicio sino que también reduce los tiempos de configuración, lo que muestra las ventajas de la impresión digital.

Combinando la excelente tecnología flexográfica de “servo dual con base cilíndrica” de Omet, con la robustez y confiabilidad del motor de impresión digital Durst RSCi, la línea KJet nace para ser el punto de referencia en máquinas de impresión híbridas. Proporciona a los operadores una nueva experiencia de simplicidad y facilidad de uso junto con un recorrido de banda ultracorto que minimiza el desperdicio y reduce los tiempos de configuración, destacando los beneficios de la impresión digital.

El poder de su automatización y control de registros redefine el concepto de versatilidad y amplía los límites de las soluciones de impresión y conversión. Infinitas posibilidades de aplicaciones, desde etiquetas hasta embalajes sin comprometer el rendimiento o la calidad de impresión.

“La combinación de digital con flexografía ofrece una solución híbrida innovadora que maximiza la productividad y la flexibilidad, permitiendo a los impresores seleccionar entre impresión flexográfica o digital, optimizando así la eficiencia y reduciendo costos mientras satisface las demandas cambiantes del mercado, como la personalización y las entregas justo a tiempo en una sola pasada”, afirmó Thomas Macina, director de ventas de etiquetas y envases flexibles.

Noticias relacionadas

Durst Image Technology Ibérica, S.A

APARTADOS: Suministros para impresión digital, Suministros para cartón ondulado y cajas, Suministros para envases y materiales flexibles 28023 MADRID, España Más información