Graphispag 2024 imprime un nuevo impulso a la industria gráfica y a la comunicación visual

Graphispag continúa ampliando la edición de 2024 que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre próximo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. El emblemático salón, el único que la industria gráfica celebrará en España en 2024, volverá a reunir una amplia oferta de equipos y tecnología de impresión y acabados, así como materiales, consumibles y nuevas herramientas para crear productos gráficos. Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Graphispag 2024 prevé reunir más de 140 empresas expositoras y 11.000 visitantes profesionales.

El salón, que superará los 6.000m2 netos de exposición comercial y de actividades, un 10% más que en la edición de 2022, mostrará en el pabellón 2 del recinto ferial todas las novedades del sector con especial atención a tres ejes: la sostenibilidad, los nuevos modelos de negocio para las empresas de servicios gráficos, y las aplicaciones industriales de la impresión.

Redacción Alabrent

El salón, que superará los 6.000m2 netos de exposición comercial y de actividades, un 10% más que en la edición de 2022, mostrará en el pabellón 2 del recinto ferial todas las novedades del sector con especial atención a tres ejes: la sostenibilidad, los nuevos modelos de negocio para las empresas de servicios gráficos, y las aplicaciones industriales de la impresión.

A meses de su celebración, Graphispag cuenta ya con más de 90 empresas confirmadas entre las que figuran Digidelta, Emg, Epson, Fujifilm, Heidelberg, OPQ Systems, Realisaprint, Roland, Siesa, Brother, Comart, Unión Papelera, Zund, Ferpa Graphic, Digital Print, Ribera Digital, Dpi’s, Swissaprint, Mastertec, Framun, Trotec, Esko, Comexi, Hatapress y Letra Corporea.

El certamen abordará sectores tradicionales como la impresión comercial, el diseño, la publicidad, la personalización, el gran formato, el ámbito editorial y el packaging, y también cómo la innovación gráfica llega a nuevos sectores industriales donde la impresión está integrada en los procesos de fabricación aportando valor añadido al producto como el textil, material deportivo, interiorismo y decoración, automoción y electrónica de consumo.

Actividades y apoyo sectorial
Graphispag, apostará una vez más la Zona de Diálogos Impulso con actividades inspiradoras como ponencias, casos de éxito y demostraciones que ayuden a las empresas de servicios gráficos a innovar y que contribuyan a difundir el valor de la impresión a los profesionales de todos los sectores de demanda. El certamen organizará una zona de networking para fomentar los encuentros entre expositores y visitantes.

Como avance, Graphispag está organizando las Jornadas Impulso donde se abordan las nuevas tendencias, soluciones y productos a disposición de los profesionales del sector y que ya ha celebrado una primera reunión en la sede de la empresa Heidelberg.

Además, el salón estrenará la zona Click & Print centrada en la personalización de productos. Allí, los visitantes podrán adquirir productos diseñados para la ocasión y producidos in situ por máquinas de las empresas participantes.

Además, en esta edición, el salón organizará rutas guiadas para que los visitantes interesados en sectores concretos puedan encontrar las soluciones, materiales y productos de su interés.
Graphispag está trabajando con Graphispack Asociación para ofrecer varias exposiciones organizadas especialmente para el salón. Dos de ellas se centrarán en los Premios Impresión Digital y en los galardones de Flexografía.

Noticias relacionadas

Fira de Barcelona

APARTADOS: Empresas de servicios 08004 BARCELONA, España Más información