CAMO Embalajes refuerza su capacidad productiva con una unidad P5 210 HS D4

CAMO Embalajes sigue apostando por la digitalización de los procesos de impresión con la incorporación de una nueva unidad P5 210 HS D4 con automatización 3/4 de Durst tras su exitoso arranque en 2021 con una unidad P10 HS.

Javier Barroso, responsable de producción de Camo Embalajes, junto a la nueva P5 210 HS D4.

Redacción Alabrent

CAMO Embalajes es un claro ejemplo de cómo la innovación y la transformación digital pueden impulsar el crecimiento y la competitividad en un sector tradicional como el del embalaje de cartón ondulado. Desde su incursión en el sector de la conversión de madera hace treinta y cinco años de experiencia hasta su consolidación en el mundo del cartón ondulado hace más de 25 años, Camo ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado, destacando por su capacidad de ofrecer soluciones diferenciadoras a sus clientes.

Uno de los hitos más recientes de la empresa ha sido su proceso de transformación digital, que incluye la incorporación de nuevas tecnologías de impresión. En 2021, la empresa incorporó una unidad P10 HS de Durst a su parque de maquinaria. Tras el exitoso proyecto de inmersión en el digital, recientemente ha instalado una unidad P5 210 HS D4 también de la empresa tirolesa. Así, CAMO Embalajes ha dado un paso más, incrementando su capacidad productiva. "Con la P5 210 HS D4, hemos conseguido una mayor eficiencia en las tiradas cortas y medias, ofreciendo una calidad excepcional", explica Javier Barroso, encargado de producción de Camo, a propósito de esta nueva incorporación.

Esta nueva unidad, configurada con automatización 3/4, permite a CAMO Embalajes imprimir trabajos de alta calidad a una velocidad de hasta 680 m²/h. Las características de este nuevo equipo también abren nuevas oportunidades en otros mercados gracias a la flexibilidad de la impresión digital inkjet, que no tiene restricciones de color en la producción rentable de tiradas cortas, medias y medias-largas, ventaja clave para afrontar los nuevos retos del sector, según declara Facundo Calvo, propietario y director general de CAMO Embalajes, que también destaca la importancia de la innovación, señalando que "el mercado de la producción de cajas de cartón está altamente competido y polarizado; por eso, la innovación y la digitalización son clave no solo en los procesos de impresión, sino también en la manera en que nos relacionamos con nuestros clientes". En opinión de Facundo Calvo esta estrategia les permite seguir diferenciándose y, al mismo tiempo, mantener la esencia de CAMO Embalajes, caracterizada por un trato cercano y personalizado, apoyado en un equipo de profesionales con amplia experiencia y una visión compartida de lo que debe ser la experiencia del cliente.

Con esta apuesta por la tecnología y la digitalización, CAMO Embalajes sigue posicionándose como un referente dentro del sector del embalaje de cartón ondulado en la Península Ibérica, destacándose por su capacidad para adaptarse a los tiempos y ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a sus clientes.

Noticias relacionadas

Durst Image Technology Ibérica, S.A

APARTADOS: Suministros para impresión digital, Suministros para cartón ondulado y cajas, Suministros para envases y materiales flexibles 28023 MADRID, España Más información