Redacción Alabrent
Los ganadores del premio fueron elegidos entre un buen número de patentes, consideradas por su valor comercial potencial, las ventajas técnicas que aporta creando diferenciación en el mercado y el alcance de su comercialización. Dos equipos recibieron el galardón en 2025:
- Alexandre de Kalbermatten, Corporate Venture, y Thomas Hofmann, ingeniero responsable de microsistemas ópticos, fueron premiados por su sistema de inspección automática para comprobar caracteres Braille durante la fase de conversión.
- Paul Hornick, ingeniero mecánico senior de I+D, y David Guillaume-Gentil, ingeniero de diseño mecánico, fueron premiados por la motorización del posicionamiento de la placa de apoyo en una máquina de procesamiento del material de las hojas.
Los dos inventos ganadores están estrechamente ligados a la visión de BOBST del futuro de los embalajes, ya que automatizan aspectos cruciales del proceso de producción, aumentando así la productividad, garantizando la más alta calidad y reduciendo el desperdicio.
Patrocinado por el director general Jean-Pascal Bobst y dirigido por Sigrid Wagner, directora de IP del grupo, el Premio al Inventor, otorgado anualmente, se creó en 2020 con objeto de impulsar el progreso en la industria de los embalajes.
Leonard Badet, director de tecnología de BOBST, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar e impulsar la cultura de innovación dentro de la organización: «Es el sexto año que distinguimos a nuestros empleados, agradeciéndoles así su dedicación y contribución para dar vida a la visión del futuro de BOBST. Es fundamental que sigamos cultivando internamente un entorno de innovación, apoyando la creación de avances vanguardistas en tecnología de los embalajes que beneficien a nuestros clientes, los clientes finales y el medio ambiente.»