Redacción Alabrent
La presencia de Tecnicarton en este certamen responde a la voluntad de la compañía por apostar por el mercado portugués y marcar su tendencia orientada a ofrecer un servicio global en toda la Península Ibérica.
La planta portuguesa, ya perteneciente al Grupo Lantero con anterioridad, se incorporó a la enseña de Tecnicarton en 2009 y desde entonces proporciona soluciones de embalaje industrial al sector luso. Actualmente está enfocado a la producción del embalaje denominado “Heavy Duty”, pensado para el transporte de piezas industriales. Y de ahí su presencia en la feria de la maquinaria.
Desde esta planta se suministra embalaje industrial a sectores como la automoción, el metalmecánico, la metalurgia o la cerámica. Y su objetivo para los próximos años se centra en introducirse en el sector de la alimentación y de las energías renovables.
Desde 2009, la compañía ha incorporado los conocimientos e innovaciones que Tecnicarton desarrolla en su sede en Almussafes (Valencia) y que se trasladan a todas las plantas de la firma. Este factor, junto a la ubicación de la planta en el Concelho de Águeda, a 80 kilómetros de Oporto, le permiten abastecer a todo Portugal.
Tecnicarton Portugal dispone de unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados, de los cuales 1500 están destinados a producción y cuenta con una plantilla fija de 17 personas.
Carácter internacional
Además de la presencia en EMAF, Tecnicarton también ha estado presente en Emballage, el certamen del embalaje celebrado en París el pasado mes de noviembre. De la mano del Cluster de Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana y junto a otras empresas, Tecnicarton ha basado su presencia en el empuje que también quieren dar a su filial en el país galo.