Redacción Alabrent
FEFCO - la Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado - acogió el seminario para examinar cómo la llamada "industria de 4.0" va a cambiar el sector de envases de cartón ondulado. Los participantes observaron cómo tecnologías como la nube, big data, Internet de las cosas y la automatización inteligente elevarán la calidad de la industria, reducirán los residuos, y acelerarán la producción. Los participantes pudieron seguir, conectarse e interactuar durante el evento a través de una aplicación para móvil creada especialmente para el evento.
El Presidente de FEFCO, Roberto Villaquiran instó a la industria del cartón ondulado y a sus socios a pensar en cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a crear mejores productos, más sostenibles y a un menor coste. "Nuestra producción y procesos tendrán como objetivo la más alta calidad, ya que servimos a nuestros clientes y respondemos a su demanda de cero defectos. Nosotros y nuestros proveedores necesitamos centrarnos en un ambiente seguro para nuestros empleados y para el beneficio de todos. Debemos creer en nuestros puntos fuertes si vamos a ganar la batalla ", dijo. "Sin embargo, no podemos gestionar nuestro futuro sin proveedores que entiendan y apoyen la necesidad de cambio. Usemos el "Corrugated 4.0" para intensificar nuestra base de tecnología y así podamos enfrentarnos a los retos de hoy y de mañana ".
Muchas empresas ya han demostrado ingenio, nuevas formas de adoptar las tecnologías 4.0 para mejorar sus procesos de producción. El público escuchó a los productores seleccionados, la forma en que se encuentran los nuevos retos, y de los proveedores, lo que esperan de la industria.
El programa fue elaborado por el Comité de Producción de FEFCO presidido por Marc Van Damme: titulado "Corrugated 4.0: Las fábricas inteligentes para la flexibilidad y la eficiencia". Se desarrollaron una variedad de temas, tales como:
- La forma de organizar las fábricas inteligentes de una manera flexible y eficiente.
- Lo que los clientes quieren de la industria del cartón ondulado.
- Cómo los datos en tiempo real pueden mejorar la eficiencia energética en la industria 4.0.
- Cómo el valor del negocio se encuentra en los datos de la cadena de suministro.
Desde dentro de la industria, hubo discusiones sobre la manera de garantizar superficies más suaves para mejorar la impresión y cómo construir cajas más ligeras, más fuertes y más respetuosas con el medio ambiente.
Uno de los debates más interesantes que se trató fue el de la impresión digital y lo que significa para la industria. Había muchos ejemplos de cómo ya han cambiado los mercados, cómo se va a agregar valor y - eventualmente - el volumen, y si su adaptabilidad significaba que era más de lo que un orador llamó "sólo otra manera de poner el queso en la pizza."
En otras sesiones se miró cómo la tecnología podría ayudar a mejorar la seguridad, reducir los residuos, mejorar el control de calidad, y ayudar a manejar uno de los retos más persistentes para los productores, la humedad.
Las nuevas tecnologías representan un desafío para la industria del cartón ondulado, con una existencia de más de 130 años.
El seminario de Barcelona mostró cómo las máquinas y procesos inteligentes, los nuevos sensores y sistemas de detección, la impresión digital ultra-fina, y la ingeniería de precisión pueden ayudar a volver a dar forma a la industria para ser más flexible, innovadora, sostenible, rentable y segura.